Iniciativa de embeleccimiento de la ciudad de Valladolid a través del arte

El Festival de Arte en el espacio público Ephemera Phestival se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad entre el 19 de septiembre y el 9 de octubre

Ephemera Phestival es la nueva acción enmarcada dentro del proyecto CreArt, liderado por la Fundación Municipal de Cultura, que se desarrollará entre el 19 de septiembre y 9 de octubre con la realización de diferentes intervenciones artísticas efímeras en el espacio público de la ciudad. Para esta segunda edición en la que participarán una decena de creadores a nivel nacional e internacional, se seleccionarán también hasta seis artistas vallisoletanos que intervengan en el espacio urbano con intervenciones efímeras e instalaciones site-specific en el espacio público. Esta convocatoria tiene como objetivo: ofrecer a artistas locales la oportunidad de desarrollar un proyecto artístico en el ámbito urbano; potenciar la comunicación entre artistas y vecinos/as, creando un espacio común de encuentros e intercambios; y promover y fomentar la creatividad y las últimas expresiones de arte contemporáneo.

Podrán participar artistas visuales, diseñadores, de forma individual, en grupo o colectivo, siempre que todos los solicitantes sean nacidos o residentes en Valladolid (ciudad y provincia). Los solicitantes podrán presentar proyectos en las dos categorías que se detallan a continuación: cuadros eléctricos (BOX) e Intervenciones efímeras (EPHEMERA). Las inscripciones se realizarán antes del miércoles 17 de julio través del formulario online en la sección de convocatorias de la web https://creart2-eu.org/open-calls/

Convocatoria Cuadros Eléctricos – BOX

Instalación o intervención artística en cuadros eléctricos del centro de la ciudad, seleccio­nados por la organización, cuyas medidas aproximadas no superaran, en la mayoría de los casos, el metro cuadrado en la zona o panel de la puerta.

  • Se seleccionarán un máximo de cuatro artistas, y cada uno intervendrá dos cuadros eléctricos. Se presentarán bocetos de proyecto, dos por participante, y la organización se encargará de adjudicar los cuadros a intervenir. En ningún momento se podrá obstruir, dañar o modificar la cerradura del cuadro eléctrico puesto que los operarios deberán poder acceder al mismo en todo momento. Se excluirán propuestas que incluyan actitudes discriminatorias hacia colectivos.
  • Cada artista recibirá 500 euros (impuestos y retenciones incluidas) en concepto de honorarios y producción.
  • En el caso de querer intervenir todo el cuadro eléctrico se deberá informar a la organización y se tendrá que presentar un montaje digital con el fin de poder estudiar mejor la propuesta y, llegado el caso, seleccionar el cuadro eléctrico más apropiado para la intervención.
  • La organización no se hace responsable de los actos vandálicos o desperfectos que puedan ocasionarse sobre las obras. Se puede optar por aplicar un barniz protector con el fin de conservar mejor la intervención.
  • Las intervenciones en los cuadros eléctricos se deberán realizar entre el 19 y 22 de septiembre.
  • Estas intervenciones sobre los cuadros eléctricos se podrán ir renovando en cada convocatoria con las propuestas de nuevos artistas.
  • Convocatoria Intervenciones Efímeras – EPHEMERA

Se entiende como intervenciones efímeras de calle tanto artes escénicas como visuales o plásticas incluyendo: teatro, danza, performance, instalaciones, videocreación, música, artes gráficas, muralismo, como también el cruce de cualquiera de estos lenguajes dentro de un mismo montaje que interaccione con el espacio o el público.

  • Se seleccionarán dos proyectos de intervenciones artísticas. Los proyectos se pueden presentar a título individual o colectivo.
  • Cada proyecto recibirá 700 euros de honorarios más hasta 600 euros en producción (importes con impuestos y retenciones incluidas).
  • La ubicación final de las propuestas seleccionadas será decisión de la organización. La intervención propuesta en el proyecto deberá adecuarse a las características espaciales de cada lugar y no podrá suponer en ningún caso una agresión al deterioro de las edificaciones, instalaciones o contexto arquitectónico y urbanístico del área. Se excluirán propuestas que incluyan actitudes discriminatorias hacia colectivos.
  • Los materiales, estabilidad y firmeza deberán ser perdurables al menos durante el periodo del evento (las acciones e intervenciones se deberán realizar entre el 19 y 26 de septiembre). La obra deberá garantizar su auto sustentabilidad, perdurabilidad en el tiempo y su resistencia a la intemperie como así también respetar el medio ambiente, informa el Ayuntamiento de Valladolid.
  • viajarymuchomas.com