Una maqueta de 2.800 kilos hecha en bronce conmemora los 900 años de la ciudad de Soria

Colocada en la plaza Jurados de Cuadrilla, en el centro del municipio, pretende ser un atractivo más de la capital soriana


La plaza Jurados de Cuadrilla, en pleno corazón de Soria, alberga una maqueta de la ciudad realizada con 2.800 kilos de bronce con la que se pretende conmemorar los 900 años de su fundación de la ciudad. El alcalde de la capital, Carlos Martínez, recordó que la nueva escultura intenta sumar un atractivo más a la ciudad.
Los reyes de España en su visita hace un año a la ciudad tuvieron la ocasión de conocer el molde de la maqueta que se ubicaba en el Palacio de la Audiencia y que conmemora el inicio de la historia de Soria con su repoblación o fundación entre los años 1109 y 1114 por Alfonso I el Batallador. «Necesitamos algo que quedará y que se legará a la ciudad», indicó.

El alcalde de Soria, con chaqueta azul, observa la enorme maqueta de la ciudad hecha en bronce. Fotografías: Ical.


La maqueta, cuya construcción ha requerido más de 9.000 horas de trabajos refleja la orografía e inmuebles de la realidad de Soria en 2019. El alcalde ha agradecido el trabajo realizado por Alfredo Braco, que recogió en 3D la evolución de Soria hasta 2019 y de Yolanda Vinuesa que se encargó de realizar la primera maqueta. «Ha sido un trabajo colectivo y en este trabajo también participó Eduardo Petinal que se lo llevó la maldita pandemia», ha recordado en declaraciones a Ical.
Por último, ha subrayado que el equipo de Gobierno tiene la intención de recuperar su rico patrimonio cultural con el fin de que se convierta en un elemento de desarrollo económico y social, y agregó que recuperar la señas de identidad del pueblo soriano que quiere futuro.
Por su parte, Yolanda Vinuesa afirmó que la recreación de la ermita de San Saturio ha sido el edificio de mayor complejidad, ya que al estar en altura no fue posible realizar las mediciones necesarias, por lo que se desarrolló a mano y con la utilización de fotografías. “Se tarda tanto en levantarlo en 3D como en impresión”, ha indicado.

viajarymuchomas.com