Segovia, ciudad que mayor importe medio de préstamos ha solicitado este verano para vacaciones

Burgos también destaca con un aumento del 2,25 puntos, mientras que Ávila y Soria son las que registran menores importes de todo el país

El llamado ‘turismo de venganza’ duplica los créditos, aunque el importe medio se ha reducido un 33%, al pasar de 4.300 euros en 2021 a 2.900 euros en 2022Pese a haber doblado el número de solicitudes el importe medio se ha reducido un 33%, pasando de 4.300€ en verano de 2021 a 2.900€ en 2022

Las ganas de recuperar el tiempo perdido tras las restricciones de la pandemia han ayudado a la recuperación del sector turístico este verano, unas vacaciones para las que algunos españoles han solicitado préstamos que les permitieran disfrutar de unos días fuera de casa, según ha constatado la plataforma de préstamos Lendo. Un efecto más del llamado turismo de venganza.

Por provincias destacan Segovia, con el importe medio solicitado más alto, superando los 7.500 euros de media -cifra similar a la de 2021-, aunque en julio alcanzaron los 20.000; y Huesca y Burgos como las que más han visto aumentar el importe medio, un 2,7 y un 2,25, respectivamente, según los datos de Lendo, una de las mayores plataformas de préstamos de Europa.

Entre las cifras más llamativas, aparte de los 20.000 euros de media en julio en Segovia, destacan los más de 8.000 en León en junio o los casi 7.000 de Burgos y Ceuta en junio y julio, respectivamente

Por el contrario, los menores importes se encuentran en Ávila, con unos 1.100 euros, y Soria, con 1.250, que además ha reducido el importe medio casi a la mitad respecto a 2021. Ésta última, además, es también la provincia con los plazos más largos, 60 cuotas de media.

La financiación de los gastos de viajes internacionales pueden adaptarse a distintas fórmulas de abono
Las ganas de salir de vacaciones tras la pandemia se han notado en la solicitud de créditos bancarios.

Los años difíciles y sus restricciones han provocado el fenómeno del turismo de venganza, un aumento en el consumo, en este caso de viajes, con el ánimo de recuperar el tiempo perdido después de periodos críticos. Tras la pandemia, los españoles no han dudado en escapar de la rutina, tomarse unos días y desconectar lejos de casa, para lo que muchos han decidido solicitar un préstamo que los acercara a disfrutar de esas vacaciones.

Las solicitudes de préstamo, así como el importe medio, se reparten de forma muy similar a lo largo de los meses de verano, aunque es julio el que destaca con una leve subida con respecto a junio y agosto.

El 19% de los préstamos destinados a vacaciones se solicitó desde Madrid, el 18% desde Cataluña y un 15% desde Andalucía. Pese a haber doblado el número de solicitudes el importe medio se ha reducido un 33%, pasando de 4.300€ en verano de 2021 a 2.900€ en 2022, recoge Hosteltur, portal con el que VYMM mantiene un acuerdo de colaboración. Asimismo, al reducir el importe medio solicitado, también se ha rebajado el número de cuotas, pasando de 45 a 35 meses de media a escala nacional.

viajarymuchomas.com