
Ayuntamiento y Diputación presentan su oferta en Intur 2022, “potenciando lo que ya teníamos y buscando nuevas iniciativas”
El Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca presentaron su oferta turística en la XXV Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur), que en palabras de la teniente de alcalde del Consistorio, Ana Suárez Otero (en la imagen de arriba), “aúna tradición y costumbres junto a experiencias nuevas y transgresoras”. Así se refirió al Concurso Hípico Nacional de Saltos de Obstáculos, que en su última edición el pasado mes de septiembre congregó a más de 35.000 espectadores, y a la exposición ‘The Mystery Man’, que según anunció, aunque estaba previsto que cerrara sus puertas al acabar el año en su única parada en España, se prorrogará hasta el próximo mes de marzo después de la “excelente acogida” que le ha dispensado el público en su primer mes abierta. Por su parte, el diputado delegado de Turismo y Patrimonio Artístico y Documental, Francisco Javier García Hidalgo, hizo hincapié en promocionar una “nueva oferta de ocio” como la Ruta Batalla de Los Arapiles en bicicleta.
“Hemos sido referente de turismo y ahora lo volvemos a ser, con niveles del número de visitantes similares a los que conseguimos en 2019, cuando alcanzamos el récord absoluto. Hemos trabajado de forma rigurosa. Hemos potenciado lo que ya teníamos y buscado nuevas iniciativas”, defendió Suárez Otero, en declaraciones recogidas por Ical.
Según apuntó, el concurso de salto de obstáculos a la margen derecha del río Tormes es una “cita obligada para los salmantinos” hace tiempo y se ha convertido tras 72 ediciones en “un referente hípico a nivel nacional”. Por otra parte, afirmó que ‘The Mystery Man’ “va camino de batir los récords de la ciudad”, con su propuesta de “un recorrido por la historia e investigación en torno a la sábana santa que no deja a nadie indiferente”.
Presentada en primicia mundial en Salamanca, el comisario de la muestra, Álvaro Blanco, aplaudió la “valentía de la catedral de Salamanca al acoger esta exposición”, donde puede contemplarse “la primera creación de la imagen de Jesús de Nazaret en calidad hiperrealista humana”. “La figura está impactando, produce un impacto emocional increíble”, señaló antes de apuntar que la exposición “reúne cuatro movimientos del siglo XXI: una musealización de esta época, una sección de videomapping, una sala inmersiva y finalmente la posibilidad de ver esa figura hiperrealista”, completó.
También intervino el diputado de Cultura de Salamanca y alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, que centró su intervención en dar relevancia a la oferta de ocio, arte contemporáneo y naturaleza de Santa Marta de Tormes, a escasos kilómetros de la capital salmantina. “Somos un referente en arte contemporáneo, pintura, escultura, obra gráfica e instalaciones. Tenemos el primer museo del grabado de Castilla y León, que quiere ser un ente cultural vivo y dinámico, y contamos con el Museo de arte contemporáneo José Fuentes y el Museo de la Moto Histórica, todos ellos gratuitos, además de espacios al aire libre como la Isla del Soto, con catorce hectáreas junto al río”, explicó.
Por su parte, García Hidalgo explicó que la Ruta Batalla de Los Arapiles, un recorrido circular de 35 kilómetros que atraviesa Calvarrasa de Arriba, Terradillo, Arapiles, Miranda de Azan, Aldeatejada, Salamanca, Santa Marta y Pelabravo, es “una propuesta de turismo activo”, que busca “captar a los habitantes de Salamanca y a los visitantes de toda la provincia”, a quienes propone “un paseo por espacios naturales, sitios y lugares históricos, y propuestas culturales”, combinando “paisaje urbano y rural, atravesando paisajes de ribera, la llanura de la campiña cerealista, bosques de encinas o los pequeños acantilados de la ermita de la Virgen de la Peña”. “Es un paseo llano, un camino para hacerlo sin prisas, de forma tranquila, y poder disfrutar de las extraordinarias panorámicas de la ciudad y del entorno de su cultura”, señaló.