Une los hitos patrimoniales a orillas de los ríos leoneses Esla, Porma y Moro

‘La Ruta de los Monasterios’ es un itinerario cultural y turístico que une numerosos hitos patrimoniales ubicados en las orillas de los ríos Esla, Porma y Moro, y que ha contado con el respaldo y asesoramiento del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la entidad provincial. Su presentación ha tenido lugar en el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León.
La iniciativa surgió hace dos décadas, aunque se ha reactivado hace unos años tras la que se encuentra la Asociación Intermunicipal Esla-Rueda, formada por los ayuntamientos de Gradefes, Villasabariego, Mansilla de las Mulas y Mansilla Mayor, junto a la asociación cultural Priorato de Escalada.
“Detrás de estas entidades hay personas verdaderamente comprometidas con el patrimonio cultural que han aunado esfuerzos, invirtiendo mucho tiempo, trabajo e imaginación, para que hoy, por fin, ‘La Ruta de los Monasterios’ se haya convertido en una realidad”, aseguró el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán.

Acto de presentación de la Ruta de los monasterios en la Diputación de León, presidido por el presidente de la institución provincial, Eduardo Morán.


El principal instrumento para la difusión de la ruta es una completa página web, ya en funcionamiento, que reúne toda la información necesaria para que el visitante conozca a fondo los hitos de un itinerario que conjuga arte, historia, etnografía, gastronomía y naturaleza. Los monasterios de Santa María de Sandoval, San Miguel de Escalada, San Pedro de Eslonza y Santa María de Gradefes, la villa amurallada de Mansilla de las Mulas con el Museo de los Pueblos Leoneses, las Cuevas Menudas y el yacimiento arqueológico de Lanciaconstituyen, entre otros, unos enclaves monumentales de gran interés que ahora se dan a conocer de una manera atractiva, ordenada y conjunta.
La página incluye todo tipo de información útil, como características y horarios de los monumentos, teléfonos de contacto y lugares donde comer y dormir, así como cinco vídeos con tomas aéreas que despiertan el interés por unos lugares llamados a convertirse en focos principales del turismo cultural en la provincia de León.
Durante el acto de presentación, al que acudieron representantes de los cuatro ayuntamientos implicados y de la asociación Priorato de Escalada, así como los diputados de Turismo, Nicanor Sen, y de Cultura, Pablo López Presa, se puso de manifiesto cómo toda una serie de recientes intervenciones “subrayan que la zona se encuentra en primera línea en cuanto a recuperación y dinamismo patrimonial en la provincia”.
Unas intervenciones ente las que se encuentran la restauración integral de la Panera de Sandoval o la accesibilidad de las Cuevas Menudas, que reciben visitantes cada día, la actuaciones de gran calado que tendrán lugar en el yacimiento de Lancia o el nuevo impulso al Museo de los Pueblos Leoneses, así como la recuperación de los restos del monasterio de San Pedro de Eslonza llevada a cabo por parte del Ayuntamiento de Gradefes para convertirlos en seguros y accesibles de cara a la visita turística.
Como representante de la Asociación Intermunicipal Esla-Rueda, José Alberto Martínez Llorente, alcalde de Mansilla Mayor, recordó que el colectivo ya trabaja en nuevos proyectos, como la instalación de señalética específica a lo largo de todo el recorrido, y en diversas actividades culturales que serán difundidas de manera unificada por los cuatro ayuntamientos implicados en la renacida ‘Ruta de los monasterios’.

viajarymuchomas.com