Vistas desde el Parador de Salamanca

El presidente de la red pública, Óscar López, destaca la confianza de los españoles hacia estos establecimientos seguros

La red Paradores afrontar el comienzo de la temporada de verano con las mejores previsiones de su historia, y ello a pesar de que España atraviesa la llamada quinta ola de pandemia por el coronavirus y muchos países mantienen las restricciones a los viajes por ocio. El último en dar un mazazo ha sido, precisamente, Francia, uno de los tres países emisores más importantes y que este jueves lanzó un mensaje demoledor al desaconsejar los viajes a España y Portugal por el aumento de la incidencia del virus.  

Los 98 paradores reflejan para julio y agosto un porcentaje de reservas superior en 8 puntos al que había en estas fechas los dos pasados años.

La media de reservas para ambos meses, la más alta del último lustro, es ahora del 65,32%, frente al 56,95% de 2020 y al 57,08% de 2019, un año en el que la cadena batió todos sus registros. (En la imagen de arriba, las vistas de Salamanca desde el Parador de la ciudad).

Óscar López, presidente de Paradores.

Los datos de ocupación real en julio y agosto alcanzaron, finalmente, una media de 77,15% en 2020 y de 79,20% en 2019. Son unos porcentajes que está previsto que se alcancen también este 2021, «siempre que la situación de la pandemia permita que el verano se desarrolle con cierta normalidad», matiza la empresa pública, que desde el final del primer estado de alarma mantiene abiertos todos su establecimientos.

El presidente de Paradores, Óscar López, ha juzgado «con prudencia» las previsiones para este verano, pero sí ha subrayado que «ante la todavía tímida presencia de turistas extranjeros, el excelente ritmo de nuestras reservas evidencia que los españoles confían en Paradores como un destino seguro».

viajarymuchomas.com