Los datos de abril de 2022 apuntan a la recuperación del movimiento de viajeros y pernoctaciones

Las operaciones internacionales superan las 9.100 mientras que las nacionales rondan las 8.000

Un total de 17.209 vuelos operarán los aeropuertos españoles durante los cuatro días de la primera operación salida del verano 2021, que concluye el domingo, según datos de Aena. Este año, se ha extendido por cuatro días, uno más que en el año 2019 y el 2020 (en plena pandemia) cuando se registraron 20.106 y 6.685 vuelos, respectivamente.

De los vuelos previstos para este primer fin de semana de julio, 8.053 son en rutas nacionales y 9.156, internacionales. De estas últimas, de los que 6.503 son con la Unión Europea (UE), 1.910 con otros países europeos y 743 con destinos fuera de Europa.

El arranque de la campaña de verano ha coincidido con la reapertura terminales en varios aeropuertos españoles como la T2 y T3 de Madrid-Barajas y con la entrada en vigor del certificado COVID digital de la UE.

El día de mayor será el domingo 4 de julio (4.517), seguido de este viernes (4.350), el sábado (4.320) y el pasado jueves (4.022).

¿Cuáles son los
aeropuertos más transitados?

El aeropuerto con más movimientos durante estos cuatro días es el de Madrid-Barajas con 2.720 operaciones, de los que 1.074 son nacionales y el resto vuelos internacionales, a países de la UE y fuera del espacio europeo.

Le siguen Palma de Mallorca con 2.637 (715 domésticos, 1.448 con la UE, 461 con otros países europeos y 9 internacionales fuera de Europa) y Barcelona-El Prat con 2.274 (883 domésticos, 997 con la UE, 228 con otros países europeos no UE y 166 con otros continentes).

A los tres aeropuertos citados, le siguen Ibiza (1.258 vuelos), Málaga (1.222) y Gran Canaria (981).

viajarymuchomas.com