
La agencia de viajes de lujo prevé facturar 118 millones de euros en 2023
La compañía inaugurará otra oficina en Barcelona en el segundo semestre de este año
Nuba, agencia especializada en viajes de lujo y a medida, contempla 2023 con buenas expectativas, tras cerrar 2022 con cifras de facturación récord (101 millones de euros frente a los 79 millones registrados en 2019). La compañía abrirá este oficinas en Valencia (en la imagen de arriba) y Barcelona y ha desarrollado un plan de expansión en Latinoamérica con fin de “acrecentar nuestro liderazgo”, según ha indicado Pedro Domínguez, director general de la compañía.
Domínguez, que presentó este miércoles el catálogo de viajes para 2023, ha subrayado que tras los dos meses iniciales de 2022, afectados por la variante ómicron, el turismo comenzó a despegar con fuerza ese año. De hecho, «la compañía ha salido fortalecida de la pandemia”, ha señalado.
Así lo confirman los datos de facturación, ya que en 2019 registró 87 millones de euros; en 2020 –con actividad solo durante seis meses-, 10 millones; en 2021, 38 millones, y en 2022, 101 millones, por encima de los datos previos a la pandemia. Y las previsiones para este año son todavía mejores, ya que estima alcanzar los 118 millones de euros.
Además, la compañía alcanzará este año su agencia número 10 en España, con la apertura de una oficina en Valencia el próximo 4 de mayo. En el segundo semestre, se inaugurará otra en Barcelona.
Pedro Domínguez, director general de Nuba, presentó este miércoles en Madrid el catálogo de viajes para 2023.
Nuba cuenta con tres divisiones de negocios: viajes a medida & Premium Services, MICE y receptivo -DMC, Destination Management Company-. Está presente en España, México y Estados Unidos y se ha propuesto ampliar su negocio en el mercado latinoamericano. Con este objetivo está desarrollando un plan de expansión para seis países: Colombia, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá y Paraguay.
“Tenemos un posicionamiento de líderes en el mercado hispanoparlante y con esta expansión queremos acrecentar nuestro liderazgo”, afirmó Pedro Domínguez. «Puede ser un crecimiento orgánico o inorgánico, dependiendo de las oportunidades que surjan», ha agregado. Además, apunta que «queremos revolucionar el sector de los viajes de alto impacto para ser una marca de referencia en los mercados latinoamericanos».
En opinión de Domínguez, este tipo de turismo genera una gran riqueza para los destinos por el elevado gasto que se realiza y por el efecto multiplicador que genera. Según los estudios que manejan en la compañía, este viajero genera un impacto ocho veces superior al visitante medio, así como dos puestos de trabajo más por cada viajero. Dijo también que es más sostenible porque no es masivo.

Nuevo catálogo: top 10 de los destinos
Pedro Domínguez ha presentado el nuevo catálogo de la compañía para 2023. Entre sus propuestas, destaca el top 10 de los destinos para este año, según los deseos expresados por sus clientes:
- Japón
- Botsuana
- Vietnam
- Italia
- Perú
- Ruanda
- Tanzania
- Egipto
- Polinesia francesa
- Indonesia
Además, teniendo en cuenta que cada vez se viaja más por disfrutar de la experiencia, con el objetivo de practicar una afición más que por visitar destino en sí, el programa cuenta con tres líneas de producto para responder a las necesidades de la demanda: wellness, food & wine y arte, recoge Hosteltur, plataforma con la que Viajar y Mucho Más (VYMM) mantiene un acuerdo de colaboración informativa.
Como se indica en el catálogo, «la importancia del destino da un paso atrás y cede el protagonismo a la experiencia». En esta línea, ha diseñado también cuatro propuestas únicas: Antártida, Titanic, Virgin Galactic y Space Perspective.
viajarymuchomas.com