La capital salmantina acoge una original exposición para promocionar la mayor feria quesera de España, bautizada como ‘Fromago Chesse Experiencie’, que se celebrará en septiembre en la capital zamorana

La céntrica plaza de Los Bandos de la capital salmantina ha sido el escenario elegido para acoger una original exposición, cuyos protagonistas son 33 maquetas de ovejas pintadas y diseñadas por artistas zamoranos. Se trata, en realidad, de la exposición promocional de la Feria Internacional del Queso de ‘Fromago Cheese Experience’, que se celebrará entre los próximos 15 y 18 de septiembre en Zamora, auspiciada por la Diputación provincial zamorana. De esta forma, Salamanca se convierte en la nueva parada de estas sorprendente exposición, que ya pudieron conocer los vallisoletanos el pasado mes de mayo, cuando la muestra recaló en la capital del Pisuerga, y que viajará próximamente a la propia Zamora y posteriormente a Madrid y Braganza.

Autoridades salmantinas y zamoranas, en la inauguración de la muestra.

El diputado de Agricultura de la Diputación de Zamora, Ángel Sánchez, intervino en la inauguración de la muestra, acto en el que tomaron también la palabra el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Salamanca, Ana Suárez.

Mensajes institucionales

Ángel Sánchez invitó a la ciudadanía salmantina a visitar la muestra y, de paso, a viajar a la provincia vecina en las fechas indicadas por el festival. «Las instituciones estamos para dar apoyo y soporte a nuestros emprendedores y ayudarles a impulsar el tejido económico, por eso eso estamos aquí», afirmó el diputado de Agricultura, compartiendo estos objetivos con la institución provincial salmantina, representada en el acto por su presidente, Javier Iglesias.

«Estoy convencido que a estas alturas todos han escuchado hablar de Fromago. Lleva sonando desde hace meses, tanto a nivel nacional como internacional, porque es un proyecto muy importante. Será un encuentro innovador y puntero que situará a Zamora como referente y supondrá un gran escaparate para el sector del queso», resumió el diputado de Agricultura, quien avanzó que tras esta primera edición, la intención de sus impulsores es celebrar el evento cada dos años.

Según los datos que ofreció durante el acto inaugural en Los Bandos, hasta el momento han superado las 180 empresas inscritas en Fromago y se encuentran en disposición de abrir una «lista de espera» para poder atender toda la demanda que actualmente está recibiendo la Diputación de Zamora. «Serán dos kilómetros de expositores, desde la parte nueva de la ciudad hasta la Catedral en los que el queso será el principal protagonista», incidió.

Salamanca acoge una exposición sobre ovejas y quesos de Zamora

La exposición itinerante que hoy se inauguró en Salamanca pretende, según Sánchez, ser la «punta de lanza y emblema» de la feria. «Los artistas zamoranos han realizado un magnífico trabajo con 33 ovejas que pertenecen a 21 empresas diferentes. Rodará por el país y fuera de él para homenajear al importantísimo sector del ovino y queremos que sean un elemento promocional original porque, aunque lo fundamental es el producto y la calidad, nosotros teníamos que estar a la altura par darles el marco que merecen», finalizó el diputado, recordando en último término que durante la celebración de Formago tendrá lugar, como «broche de oro», la entrega de los premios Cincho, organizados por la Junta de Castilla y León.

Espacios comunes

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, por su parte, quiso ensalzar durante su intervención en el acto inaugural los «espacios comunes» que unen a las provincias salmantina y zamorana. «Esta es una tierra de intercambio de ideas y pareceres en la que siempre nos hemos mirado con respeto, cariño y admiración mutua», manifestó.

Tras elogiar una «iniciativa interesante» como la puesta en marcha de esta exposición promocional, el mandatario de la Salina volvió a subrayar los nexos que unen a ambos territorios. «Compartimos mucho, espacios comunes como las Arribes, la tradición agrícola y ganadera, y el hecho de que reivindicamos todos los días lo que se hace en el mundo rural. Pero también compartimos unos quesos absolutamente incomparables, de los mejores del mundo», valoró Iglesias en su turno de palabra.

También como anfitriona del acto la primera teniente de alcalde de Salamanca, Ana Suárez, quien explicó que «proteger lo que nos une» siempre será «garantía de éxito» entre ambas capitales. «Salamanca, Zamora y también Castilla y León saben al esfuerzo de nuestras tradiciones y nuestra historia, a esos ganaderos que han conseguido que esta sea una tierra de sabor porque son los mejores embajadores de nuestras provincias y nuestra Comunidad».

Tras la inauguración de la muestra, a la que asistió también la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, se sirvió una degustación de quesos y vinos de Zamora a los presentes.

Además y con el fin de promocionar esta feria, junto A la exposición itinerante, también se está impartiendo la formación ‘Fromago Educa’ por distintos colegios de Zamora, con el fin de que los escolares aprendan a elaborar diferentes tipos de quesos. Precisamente, la feria tiene como gran reto situar a la provincia zamorana como la gran referencia de la producción quesera de España.

viajarymuchomas.com