Imagen del Museo Guggenheim de Bilbao

La exposición, impulsada por Iberdrola en el Guggenheim de Bilbao, permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre y aborda la relevancia del automóvil con la historia del arte y el diseño del siglo pasado

Motion. Autos, Art, Architecture’ celebra la dimensión artística del automóvil, vinculándola con los ámbitos paralelos de la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía y el cine. Con este enfoque integrador, la muestra cuestiona la separación entre las distintas disciplinas y ofrece una exploración de los modos en que estas se relacionan visual y culturalmente.

La extraordinaria exposición está organizada por el Museo Guggenheim Bilbao en colaboración con la Norman Foster Foundation y cuenta con el patrocinio e impulso de Iberdrola, que desde su nacimiento en 1997 ha apostado por este espacio cultural e innovador.

La muestras está comisariada por Norman Foster, Manuel Cirauqui y Lekha Hileman Waitoller, en el Museo Guggenheim de Bilbao.

Imagen de Puppy, mascota del Museo, con el edificio central de Iberdrola en Bilbao al fondo.

La muestra explora la relevancia del automóvil en relación con la historia del arte y el diseño del siglo pasado. Encontrarás 38 automóviles emblemáticos, además de otras 300 piezas de arte y diseño, así como maquetas de algunos de los arquitectos y diseñadores más influyentes del último siglo.

La exposición analiza asimismo las afinidades existentes entre la tecnología y el arte. Se muestra, por ejemplo, cómo el uso del túnel de viento ayudó a dotar al automóvil de una forma aerodinámica, a fin de que pudiera ir más rápido empleando la energía de manera más económica; esta revolución aerodinámica tuvo su eco en las obras del movimiento futurista y de otros artistas de la misma época; y ello también se reflejó, finalmente, en el diseño industrial de todo tipo de productos, desde electrodomésticos hasta locomotoras.

Se han reunido para la ocasión cerca de cuarenta automóviles, una selección de los mejores de cada clase en lo que respecta a su belleza, singularidad, progreso técnico y visión de futuro. Ubicados en el centro de las salas y rodeados de importantes obras de arte y arquitectura, muchos de ellos se presentan por vez primera ante un público amplio, pues no habían abandonado nunca las colecciones privadas o instituciones públicas a las que pertenecen.

Más que ningún otro invento, el automóvil ha provocado una transformación radical del paisaje urbano y rural de nuestro planeta y, a su vez, de nuestro estilo de vida. Al hallarnos en el umbral de una nueva revolución de la energía eléctrica, esta exposición podría contemplarse como un réquiem por los últimos días de la combustión, informa Iberdrola.

Datos de interés:

  • Ubicación: Museo Guggenheim (Av. Abandoibarra, 2)
  • Fecha: del 8 de abril al 18 de septiembre.
  • Horario: De martes a domingo, de 11h a 19h.

viajarymuchomas.com