Parque temático Port Aventura, en la provincia de Tarragona

Suman cerca de 19 millones de espectadores anuales con un total de 28.500 representaciones

El sector de los parques temáticos y de atracciones contrata anualmente a más de 1.000 profesionales vinculados con las artes escénicas, con una inversión total en espectáculos superior a los 20,5 millones de euros, más de 28.500 representaciones y cerca de los 19 millones de espectadores, una cifra que supera incluso los asistentes a las funciones de artes escénicas en el total de España en 2019, que se situó en 14,1 millones de espectadores, según los datos del anuario de la SGAE.

Un informe reciente de la consultora KPMG sobre la actividad de los parques de ocio, en base a las cifras de 2019, pone en valor esa contribución del sector al empleo en la cultura, así como al empleo en general, creando más de 60.000 puestos de trabajo en España cada año, teniendo en cuenta el impacto indirecto en el empleo. Asimismo, apunta la afluencia de visitantes que reciben, superior a los 12 millones de personas anualmente, y destaca el aporte del sector a la economía, cercano a los 5.000 millones de euros.

Según KPMG, los parques temáticos y de atracciones serían responsables de hasta el 4% del impacto económico indirecto generado en el sector de la cultura. Asimismo, cerca de 19 millones de espectadores disfrutan cada año de los eventos culturales y los espectáculos impulsados por los parques de ocio, consolidándose como un espacio de cultura.

Espectáculo teatral.

Los principales indicadores de la aportación del sector de los parques temáticos y de atracciones a la cultura son: 

Número de artistas y empleos directos vinculados a las artes escénicas980
Número de espectáculos diferentes que se representan en los parques de ocio168
Representaciones totales anuales28.500
Horas de representación en directo en los parques de ocio17.100
Número de espectáculos vistos de media por cada visitante de los parques de ocio1,5
Número total de espectadores asistentes18.750.000
Presupuesto global para la producción de espectáculos en los parques de ocio20.490.000

Con todo, los datos de la SGAE apuntan a un total de 50.866 funciones en 2019 en España que, si se considerase el aporte de los parques de ocio, aumentaría hasta las casi 80.000. Esas más de 50.000 representaciones se habrían reproducido en 5.126 recintos escénicos diferentes, frente a los principales resorts temáticos del país que, de forma mucho más concentrada, acumulan cerca de 30.000, lo que pone de relieve el valor cultural de estos espacios.

viajarymuchomas.com