
Un estudio revela los 10 destinos que destacarán este año por su posicionamiento en cuanto a su oferta turística, conectividad y alojamiento
Bali, Creta y Algarve conforman el podio de los lugares seleccionados
El año 2022 será recordado como el año de la recuperación turística de muchos de los destinos más tradicionales de Europa, el Caribe y Oriente Medio. Descubrimos que la demanda de viajes subyacente se mantuvo intacta una vez que se eliminaron las restricciones de movilidad.
Sin embargo, las motivaciones e intereses mostrados por los viajeros en esta reactivación del turismo han sufrido cambios estructurales que han incidido en las tendencias y es probable que continúen en el futuro.
Para comprobarlo, la plataforma de inteligencia turística Mabrian ha analizado la evolución global de los intereses turísticos a partir de los millones de interacciones espontáneas de los viajeros registrados en TripAdvisor, el portal de viajes y actividades más grande del mundo. Este análisis nos muestra cómo el interés por las actividades turísticas relacionadas con el turismo de naturaleza, activo y de bienestar ha aumentado claramente su importancia desde 2019, en una tendencia que parece seguir al alza.

Así, productos turísticos como el sol y la playa o los viajes culturales, a pesar de ser con diferencia la mayor motivación para viajar, poco a poco van dejando paso a estas nuevas actividades.
Tras corroborar esta tendencia mundial, Mabrian ha descubierto qué destinos del mundo están mejor posicionados para estar de moda en 2023 gracias a su mix de productos turísticos, conectividad aérea y oferta de alojamiento hotelero.
Para ello, ha analizado más de 700 destinos de todo el mundo, identificando los 10 mejores destinos que ofrecen el mejor equilibrio entre varios factores: la importancia de su oferta de productos de turismo activo, naturaleza y bienestar, el crecimiento de nuevas rutas aéreas y receptivos asientos para el próximo año, y el precio promedio de alojamiento en hoteles para los próximos meses.
Metodología
Mabrian ha analizado datos de 721 destinos de todo el mundo entre 2019 y 2022. Mediante técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial, se analizan y segmentan todas las menciones turísticas detectadas en las redes sociales de cada destino relacionadas con los diferentes productos turísticos establecidos: Cultural, sol y playa, familia, activo, natural, gastronómico, compras, bienestar y ocio nocturno. Para el estudio se preseleccionaron los 30 destinos que ofrecían mayor cuota de interés turístico sumando los productos activo, natural y bienestar. De estos 30 destinos preseleccionados, se analizó la evolución de su conectividad aérea para todo 2023, tanto en nuevas rutas como en crecimiento de plazas aéreas, en base a los datos de programación de las aerolíneas a diciembre de 2022. Como último factor, se ha tenido en cuenta el precio medio de alojamiento hotelero de los próximos tres meses para identificar la oferta más competitiva. Para ello se han analizado los precios hoteleros publicados por las OTAs para toda la gama de producto hotelero disponible para cada destino analizado.
La ponderación de la importancia de las cuatro variables utilizadas fue del 40% para la cuota de productos turísticos relacionados con el activo, natural y bienestar y del 20% para las otras tres variables (nuevas rutas, aumento de plazas y precios de hotel).

Listado de los 10 destinos mundiales por su posicionamiento en oferta turística, conectividad y alojamiento.
1 Bali
2 Creta
3 Algarve
4 Bretaña
5 Córcega
6 Gales
7 Cerdeña
8 Antalya
9 Maldivas
10 Sicilia
Fuentes: Instagram, Twitter, TripAdvisor, Booking, Expedia, Cirium.
Encabezando la lista está Bali, Indonesia. Esta isla paradisíaca destaca por ofrecer una amplia oferta de actividades relacionadas con el turismo activo, de naturaleza y de bienestar, así como una excelente evolución de su conectividad aérea para 2023: un 45% más de rutas nuevas y un aumento del 115% de plazas entrantes. Además, Bali ofrece un precio medio de alojamiento hotelero muy competitivo para los próximos meses.

En segundo lugar está Creta (también en la imagen principal) que es la isla más grande de Grecia. Grecia es un país que ha batido récords de turismo durante 2022, a pesar de la ausencia de turistas rusos, que antes era uno de sus principales mercados. A pesar de ser un destino principalmente de verano con una gran cantidad de productos de sol y playa, Creta ve el 57% de los comentarios de los turistas sobre actividades de turismo activo, natural o de bienestar. Además, el destino muestra un aumento de capacidad del 17% respecto al año pasado, tanto para rutas nacionales como internacionales. En cuanto a su oferta de alojamiento, es el destino con el segundo precio medio hotelero más competitivo para los próximos meses.
El podio lo cierra Algarve, situado en el sur de Portugal, con un interesante mix de producto turístico, precios de alojamiento muy competitivos y un importante aumento de la conectividad aérea.

El destino de Antalya, en el sur de Turquía, también destaca por ser el destino con los precios de alojamiento más bajos de todos los seleccionados, además de mostrar un incremento de más del 20% en la conectividad aérea para 2023, respecto al año anterior.
También es destacable que tanto Francia como Italia consiguen situar dos destinos en el top 10 de los que destacarán en 2023, mientras que España no tiene ningún destino entre los diez primeros. Esto se debe a que el protagonismo de los productos de turismo activo, natural y de bienestar en España se sitúa en torno al 30% en general, por debajo de la cuota de estos productos en otros países competidores.
Este tipo de análisis es clave para que los destinos detecten de forma ágil las nuevas tendencias globales del viajero, al mismo tiempo que se trabaja para ofrecer un producto turístico lo más diversificado posible y acorde con las nuevas tendencias. La alta dependencia de productos turísticos específicos provoca ineficiencias relacionadas con la alta dependencia de ciertos mercados emisores y los altos patrones de estacionalidad. Estos factores son de gran importancia a la hora de promover la sostenibilidad de un destino.
viajarymuchomas.com