El turismo en zonas rurales gana peso cada vez más para este verano

El turismo nacional tira del mes de agosto, impulsado por los viajeros catalanes, vascos y madrileños

La Federación de Alojamientos Rurales de Castilla y León sitúa en el 90-95% la ocupación en casas próximas a embalses, lagos o ríos, mientras que en las que están lejos se queda en el 60-65%.

En Aragón, la Asociación de Hoteles de Zaragoza y provincia están al 50%, sobre todo con turistas nacionales, y registra ocupaciones más altas en el Pirineo de Huesca, el Matarraña y Maestrazgo (Teruel), Cinco Villas y el entorno del Monasterio de Piedra (Zaragoza).

Según la Federación Aragonesa de Turismo Rural (Faratur), la cifra alcanza el 70-75% en la provincia de Teruel, con previsión de llegar e incluso superar el 90% en Matarraña y Gúdar Javalambre.

El grado de ocupación en Navarra, tanto en hoteles como en alojamientos rurales y campings, está siendo «muy alto», con cifras entre el 80 y el 90 % en la primera quincena de agosto, que seguirán el resto del mes a tenor de las reservas y perspectivas.

Según el secretario general de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Nacho Calvo, esta «sorprendente» ocupación compensa, aunque sea parcialmente, las cifras de julio, que ha sido un mes «malo».

Los que si han vuelto a cifras de 2019 son los campings y el turismo rural, con el cartel de completo en muchos casos, sobre todo de turistas nacionales, fundamentalmente catalanes, madrileños y vascos.

La asociación de Hoteles de la Federación de Empresas de La Rioja y la de Casas Rurales sitúan la ocupación en el 90% y confían en que el mes se cierre en esos valores. Si tradicionalmente un 15% del turismo era extranjero, este año apenas rozará el 5%.

En Extremadura la primera quincena de agosto ha tenido una ocupación entre el 75 y el 80%, según datos de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (Cetex) y la Federación Extremeña de Turismo Rural (Fextur), que la califican de «muy buena», en niveles previos a la pandemia. Se trata, fundamentalmente, de turismo nacional.

En la Comunidad de Madrid, que no es un destino preferente en el mes de agosto, la ocupación hotelera en la primera quincena es del 34%, con solo un 68% de los hoteles abiertos. Se trata sobre todo de turistas nacionales, pero hay también italianos y franceses.

viajarymuchomas.com