
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo alerta del impacto de la pandemia en materia de desigualdad
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la presidenta y CEO del Consejo de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, ha afirmado que en la actualidad el 54% de los puestos generados por la industria turística a escala mundial está ocupado por mujeres. Aunque ha reconocido que en los últimos años ha habido avances en materia de igualdad de género, también ha alertado de que la pandemia ha impactado en el colectivo femenino de forma desproporcionada en relación a los hombres. Por eso, ha hecho un llamamiento a empoderarse.
A través de un comunicado, y en el marco del Día Internacional de la Mujer (este 8 de marzo), el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) pone en valor “la importante labor de las mujeres dentro del sector” a escala global. De hecho, su Estudio de Impacto Económico, que en colaboración con Oxford Economics, indica que el 54% de la fuerza laboral de la industria son mujeres.
El sector de los viajes y del turismo emplea una mayor cantidad de mujeres en comparación a otros sectores económicos, y esta tendencia se mantiene como una constante, aunque existen variaciones de acuerdo con las diferentes regiones”, ha señalado al respecto Julia Simpson, presidenta y CEO de la organización.
Pero también ha advertido que, “si bien durante los últimos años se han visto avances a nivel mundial con relación a la igualdad de géneros, las mujeres siguen sufriendo de discriminación y violencia. Por esto, es necesario el empoderamiento con el fin de que nosotras reforcemos nuestras capacidades, impulsando así la igualdad necesaria para nuestro desarrollo”.Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC
Ese empoderamiento, sumado a una mayor apertura social, explica, está generando mayores oportunidades para las mujeres en la industria de los viajes, que en 2021 aportó 277 millones de empleos en todo el mundo, entre los cuales hay plazas específicamente destinadas a mujeres, jóvenes y otros grupos históricamente marginados por el sistema laboral.
En la medida en que más puestos sean ocupados por mujeres, concluye, mayores oportunidades tendrán para “demostrar su capacidad de liderazgo”. “Es importante detenernos y hacer consciencia de la importancia que tiene la participación de las mujeres en el mercado laboral; sin duda, su labor en la industria turística es indispensable y su inclusión en dichos temas es de vital relevancia para una mejor sociedad con equidad de género. El WTTC lidera con el ejemplo, ya que su equipo ejecutivo está conformado por mujeres”, ha finalizado Simpson.