Mesa del congreso de agencias de viajes que se celebra en Salamanca y acuden de toda Castilla y León

En la celebración de su VI Congreso, el sector ha transmitido además sus reivindicaciones a las administraciones.

Después de dos años difíciles, en los que el sector de las agencias de viajes ha mostrado su resiliencia ante la pandemia, la Federación Castellano Leonesa de Agencias de Viajes (FECLAV), con el apoyo de la Asociación Salmantina de Agencias de Viajes (ASAV), ha celebrado en Salamanca el VI Congreso de Agencias de Viaje de Castilla y León.

La sede de la Confederación CEOE CEPYME Salamanca ha reunido a 60 agencias de viajes de Castilla y León en un encuentro profesional al que han asistido el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Pablo Parrilla; el presidente de FECLAV, Jerónimo Fernández; el miembro de la junta directiva de ASAV, Ricardo Criado; el presidente de la patronal salmantina, Diego García y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Castaño (en la imagen principal).

Entre las reivindicaciones solicitadas por los profesionales castellanoleoneses del sector en la sexta edición de este congreso autonómico, destaca la petición a las administraciones de un ERTE especial para el sector, así como una prórroga en la devolución de los préstamos ICO, en atención a la especial virulencia que ha tenido el COVID-19 en el normal funcionamiento de las agencias de viajes.

“Nuestro sector ha sido el más afectado de largo por la pandemia y pedimos ser tenidos en cuenta. Queremos volver cuanto antes a las cifras previas al COVID, pero la guerra ha parado la gran afluencia de clientes interesados en viajar que habíamos conseguido a principios de año. Prevemos que el sector en Castilla y León facture en 2022 entre un 50-60% de lo conseguido en el último año antes del COVID, el 2019”, ha recordado Jerónimo Fernández, presidente de FECLAV.

Asistentes al congreso de agencias de viajes de Castilla y León en Salamanca.

Además, FECLAV ha presentado en Salamanca el sello ‘Viaja Fácyl’, en el que sus agencias participantes ofrecerán a los viajeros con más de 50 años una amplia oferta de destinos nacionales e internacionales con salida desde las nueve provincias de Castilla y León. Los viajes con este sello destacan por sus altos estándares de calidad y un precio cerrado en el que están incluidas las excursiones, el acompañamiento de guías expertos en el destino y la pensión completa en hoteles, mínimo de cuatro estrellas. 

“El sello de calidad ‘Viaja Facyl’ contiene todo lo que las agencias de FECLAV ofrecemos a diario: variedad de destinos, calidad en el servicio contratado y el compromiso con nuestro cliente para que solo se tenga que preocupar de disfrutar de su viaje”, ha destacado Jerónimo Fernández.

Una completa jornada de networking profesional entre más de un centenar de agentes de viajes de Castilla y León en la que han podido acceder a charlas especializadas en cuestiones de interés para el sector como la digitalización empresarial y conocer de primera mano los servicios de diferentes proveedores y turoperadores vinculados al sector, informa CEAV.

Sobre CEAV

CEAV es la Confederación Española de Agencias de Viajes. Como aglutinadora de las asociaciones de agencias de viajes, es la interlocutora válida ante la administración y otras entidades. Entre sus funciones principales se encuentran defender los intereses de los propios asociados, promover y conseguir el desarrollo del sector y favorecer las relaciones entre los diferentes actores del sector turístico. Fue constituida en 2005 y, tras un proceso integrador en 2011, consiguió reunir a la práctica totalidad de las asociaciones españolas de agencias de viajes. Actualmente, aglutina a 28 asociaciones empresariales en las que están integradas más de 5.000 agencias de viajes que cuentan con cerca de 60.000 profesionales distribuidos en más de 7.000 puntos de venta. Preside la asociación Carlos Garrido.

viajarymuchomas.com