
Impulsa una plataforma para comercializar paquetes turísticos con todo tipo de actividades de naturaleza, rutas y vivencias sostenibles
La Ruta del Vino Sierra de Francia Salamanca) , que actualmente cuenta con más de 70 asociados, 22 ayuntamientos y 9 colaboradores, impulsó una nueva plataforma de comercialización de “experiencias enoturísticas sostenibles”. La presentación ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Salamanca.
Tras recibir en 2020 el premio concedido por ACEVIN al Mejor Destino Enoturístico Responsable y Sostenible, seleccionado entre las 33 rutas del vino de España, la Ruta del Vino Sierra de Francia “da un paso adelante” con la creación de una plataforma de comercialización de sus productos y experiencias, un proyecto que “impulsará el enoturismo vinculado al ecoturismo”.

En esta plataforma de comercialización se podráadquirir y reservar un total de 56 “experiencias enoturísticas sostenibles”, desglosadas en siete categorías. En ella los visitantes de la Ruta del Vino de la Sierra de Francia pueden planificar su viaje conociendo una variada oferta de actividades, “para disfrutar tanto si vienen en pareja como en familia o con amigos”. Entre las propuestas destacan las catas y degustaciones, rutas BTT, talleres vivenciales, y “todo tipo de actividades de naturaleza, familiares y VIPs”, así como paquetes con el alojamiento incluido para pasar dos noches y tres días “sin preocupaciones”.
La plataforma de comercialización de «experiencias enoturísticas sostenibles” está operativa en la web de la Ruta del Vino Sierra de Francia y dispone de “atractivos sorteos de lanzamiento” en sus redes sociales.