La Ruta del Vino de Rueda, en Valladolid, pone en marcha su tercer concurso literario

En la iniciativa colabora Alimentos de Valladolid y el primer premio está dotado con 700 euros

La Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid presentan la tercera edición de su concurso Pueblos y Sabores, que busca los mejores relatos cortos con el vino, la gastronomía y el medio rural como ejes temáticos, abordados desdeuna perspectiva libre (historias reales, ciencia-ficción, visiones distópicas, género fantástico, etc.).

El plazo de presentación de candidaturas al concurso literario que organiza la Ruta del Vino de Rueda en colaboración con Alimentos de Valladolid, cuyo primer premio está dotado con 700 € (el segundo con 400 € y el tercero con 200 €); además, el relato que se alce con el premio especial del público conseguirá una enoescapada para dos personas a la Ruta

Es condición indispensable que en todas las obras, inéditas y con un máximo de 2.000 palabras, estén presentes el vino, la gastronomía y el medio rural

El concurso tiene como objetivo dar visibilidad a los sabores del medio rural, fiel reflejo de su bagaje cultural más profundo y germen de muchas de sus tradiciones y costumbres, y poner en valor a los bodegueros y productores de los pueblos, que mantienen y, en muchos casos recuperan, recetas y técnicas de elaboración centenarias para unirlas a la innovación y vanguardia actuales. Al mismo tiempo, el concurso pretende incentivar la promoción cultural, el hábito de la lectura y el fomento de las letras como parte fundamental de la comunicación humana.

Cada concursante podrá participar con un único relato –original, inédito y que no haya resultado premiado en otros certámenes–, que debe presentarse a través de la aplicación del concurso habilitada a tal efecto. Deberán estar escritos en lengua castellana, respetando las normas ortográficas, y no podrán sobrepasar las 2.000 palabras de extensión (unas cuatro páginas en Word). La admisión de las obras finaliza el 1 de junio de 2022.

El jurado, compuesto por representantes de la literatura, la cultura y la enogastronomía designados por la Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid, dará a conocer su fallo antes del 30 de junio. El ganador del primer premio recibirá 700 € en metálico; el del segundo, 400 €, y el del tercero, 200 €. Además, habrá un premio especial del público, dotado con una enoescapada para dos personas (valorada en 300 €) a la Ruta del Vino de Rueda; para ello, se habilitará una herramienta web que permitirá la votación en tiempo real y que anima a la lectura de las obras.

Con más de 300 relatos recibidos desde numerosos rincones de toda España, el certamen celebra su tercera edición, tras una acogida excepcional los dos primeros años. La Ruta del Vino de Rueda y Alimentos de Valladolid consolidan así su posición como referentes en la promoción de la cultura enogastronómica vinculada al medio rural, con el objetivo de incentivar al público a descubrir su lado más creativo mientras evocan la esencia de los fogones y las recetas de la abuela o los sabores artesanos enraizados en nuestra cultura.

Sobre la Ruta del Vino de Rueda

Ubicada en el sur de la provincia de Valladolid e integrada por más de 150 socios –entre bodegas, restaurantes, alojamientos, tiendas, productores, etc.–, la Ruta del Vino de Rueda propone un recorrido por las provincias de Segovia, Ávila y Valladolid, con el objetivo de poner en valor una de las zonas más ricas enológica y gastronómicamente hablando de España y fomentar un turismo de calidad. La ubicación privilegiada de la ruta, un histórico cruce de caminos en el centro de la península, hace que concentre muchos atractivos. El paisaje castellano, salpicado de ríos, bosques, viñas y campos de cereal, nos conduce por un total de 23 municipios que acogen 42 monumentos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor artístico, histórico y etnográfico, 30 bodegas y viñedos visitables, restaurantes que han hecho del slow food su sello de identidad, pequeños productores agroalimentarios –como maestros queseros y reposteros– y alojamientos singulares con mucho encanto. 

viajarymuchomas.com