Los alcaldes de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad posan junto a la reina Sofía con motivo del concierto celebrado en la capital salmantina, que ejerce este año 2022 la Presidencia del Grupo

La Torre de los Anaya de la capital salmantina acoge este sábado la reunión con motivo de la presidencia salmantina de esta entidad que agrupa a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, inscritas el listado del Patrimonio mundial de la Unesco

Su majestad la reina doña Sofía ha recibido una ovación a su llegada a la Plaza Mayor de Salamanca, donde ha presidido el concierto extraordinario del IX Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Este concierto, con aforo completo, ha dado inicio al programa de actos de la Asamblea de alcaldes y alcaldesas que se celebra el sábado en la capital charra, con motivo de la presidencia del Grupo por parte del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.

Éxito de público en la Plaza Mayor, donde tuvo lugar el concierto. Fotografías: Ical.
La reina Sofía saluda a los alcaldes miembros del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en la Plaza Mayor de Salamanca.

El presidente del Grupo ha destacado que “para nosotros es un honor contar una vez más con su majestad la reina Doña Sofía en este concierto extraordinario en la Plaza Mayor de nuestra ciudad, sin duda uno de los espacios monumentales más bellos de España, donde la Reina y todo el público podrán disfrutar de una experiencia única”.

El presidente ha agradecido a Doña Sofía “su apoyo constante en las ocho ediciones anteriores de este ciclo, con el que llevamos a nuestras 15 ciudades excelentes conciertos de música de cámara, interpretada por los jóvenes talentos que se forman en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, considerada uno de los mejores centros de enseñanza musical del mundo. Miles de personas han disfrutado en los últimos años de estos conciertos de máximo nivel en iglesias, palacios, museos, monasterios y espacios históricos”.

El Concierto de la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ha sido  retransmitido en directo por La 2 de TVE, bajo la dirección de Andrés Salado y con Tomás Alegre al piano, que han interpretado el concierto para piano y orquesta núm. 17 en sol mayor K 453 d; e Wolfang A. Mozart y la Sinfonía núm. 5 en si bemol mayor D 485 de Franz Schubert.

Asamblea del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El concierto ha sido el primer evento de la agenda del Grupo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que este sábado celebra la Asamblea, máximo órgano de gobierno de la entidad. La reunión se celebrará en la Torre de los Anaya, con asistencia de las 15 ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, que reúne a las ciudades españolas cuyos cascos históricos han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante 2022, el Grupo de Ciudades Patrimonio está presidido por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo.

El alcalde de Salamanca y presidente del Grupo, Carlos García Carbayo, muestra a la reina Sofía detalles del concierto.

Agenda de la Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio

Fecha: Sábado 2 de julio

9.45 horas. Foto de familia de los alcaldes y alcaldesas en la fachada del convento de San Esteban. (Plaza del Concilio de Trento, s/n).

10.00 horas. Foto de la entrega de una placa a Clara Luquero, ex alcaldesa de Segovia, por su trayectoria en el Grupo (Torre de los Anaya).

10.15 horas. Reunión de la Asamblea de alcaldes y alcaldesas en la Torre de los Anaya (C/ San Pablo esquina a c/ Jesús).

12.00 horas.- Rueda de prensa del presidente del Grupo tras la Asamblea. Torre de los Anaya.

Forman parte de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas: Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares; Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alcalde de Ávila; Dolores Marín Torres, alcaldesa de Baeza; Luis Salaya Julián, alcalde de Cáceres; José Maria Bellido Roche, alcalde de Córdoba; Darío Dolz Fernández, alcalde de Cuenca; Rafael Ruiz González, alcalde de Ibiza/Eivissa; Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida; Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca; Luis Yeray Gutiérrez Pérez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna; Xosé A. Sánchez Bugallo, lcalde de Santiago de Compostela; Clara Martín García, alcaldesa de Segovia, Pau Ricomá Vallhonrat, alcalde de Tarragona; Milagros Tolón Jaime, alcaldesa de Toledo, y Antonia Olivares Martínez, alcaldesa de Úbeda

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1993, declarada de Utilidad Pública, y formada actualmente por 15 localidades, todas ellas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por la excepcionalidad y valor de sus cascos históricos. Fueron ciudades fundadoras Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo. Posteriormente ingresaron: Córdoba (1996), Cuenca (1998), Alcalá de Henares (2000), San Cristóbal de La Laguna (2002), Ibiza (2002), Tarragona y Mérida (2006), y en 2014 Úbeda y Baeza. Su objetivo fundacional es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico de las ciudades que lo componen, así como en la difusión y promoción nacional e internacional de sus valores culturales, propiciando el desarrollo de un turismo cultural de calidad basado en la rica historia y el patrimonio de sus ciudades.

viajarymuchomas.com