
La pandemia costó a los destinos de todo el mundo un total de 270.000 millones de dólares en gasto del turismo emisor chino tan solo en 2020 y 2021
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, al frente de una delegación de alto nivel que acudió a la ciudad de Hangzhou para participar en la reapertura oficial, acogió efusivamente el levantamiento de las restricciones de viaje como un importante impulso al crecimiento económico y al progreso social tanto en Asia y el Pacífico como en el todo el mundo.
Según datos de la OMT, la pandemia costó a los destinos de todo el mundo un total de 270.000 millones de dólares en gasto del turismo emisor chino tan solo en 2020 y 2021. La reapertura de las fronteras es, por lo tanto, «el momento que el mundo ha estado esperando», señaló Pololikashvili.
El secretario general de la OMT es el primer líder de un organismo de las Naciones Unidas que visita China desde que se levantaron las restricciones. El ministro de Cultura y Turismo de China, Hu Heping, dio las gracias a la OMT por su apoyo a lo largo de la pandemia y por unirse a las celebraciones oficiales de reapertura. En una reunión bilateral, el ministro Hu Heping y el secretario general Pololikashvili acordaron seguir profundizando en su colaboración en torno al posicionamiento del turismo en la agenda de la cooperación internacional para el desarrollo y en las áreas clave de la educación turística y el turismo para el desarrollo rural.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), organismo especializado de las Naciones Unidas, es una organización internacional con un papel central y decisivo en la promoción y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos en materia de turismo. En la actualidad está integrada por 159 países, 6 territorios, 2 observadores permanentes y más de 500 miembros afiliados.
viajarymuchomas.com