
El informe de ObservaTUR dice que el 42% de los españoles cogerán su período vacacional desde el 1 de agosto
Los hoteles serán el alojamiento favorito para un 36% de estos viajeros
Agosto es, sin duda, el mes preferente de los españoles para disfrutar las vacaciones. Así, un 42% de los viajeros disfrutarán de una escapada a partir de este lunes, según los datos del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, que ponen de relieve que un 60% de estos turistas optará por un destino nacional.
Los datos confirman la consolidación de la recuperación iniciada en junio y julio: suponen 13 puntos porcentuales más que la cifra de julio (29%) e incluso sube un punto en 2022 con respecto al pasado ejercicio.
Así, el octavo mes del año es el preferido por los españoles con edades comprendidas entre los 50 y los 64 años (49%), y algo más (cuatro puntos por encima) por los hombres que por las mujeres.
No obstante, llama la atención el hecho de que mientras las franjas situadas entre los 18 y los 64 años se decantan abiertamente por este mes, a partir de los 65 se descarta de manera importante y cae por encima de los 20 puntos
Aumenta el presupuesto por viajero
Los españoles prevén aumentar este agosto su presupuesto para viajes, con lo que se rompe así la tendencia decreciente y por primera vez desde 2018 aumenta con respecto al año anterior.
Si en 2021 se registró la media más baja (566 euros), para este verano el presupuesto por persona aumenta a 610 euros, por encima del registrado los dos últimos años, aunque está todavía por debajo de los niveles anteriores a la pandemia
Aun así, los viajeros que cuentan con un presupuesto global inferior a los 1.000 euros para las vacaciones de verano representan el 43% del total, mientras que, en el otro extremo, los que superarán los 3.000 euros representan el 8%, porcentaje minoritario que, sin embargo, se duplica con respecto al 4% registrado un año antes.
¿Y cómo viajarán los españoles?
El alojamiento favorito de los españoles en agosto será el hotel, que elegirá un 36%, seguido del apartamento turístico y del propio. Las casas rurales y los campings también experimentarán un leve aumento con respecto al año 2021.
Respecto a los viajes, el 60% de los turistas españoles optará por un destino nacional, el 18% por uno internacional y otro 22% combinará ambas fórmulas, es decir, viajará tanto por nuestra geografía como fuera de nuestras fronteras
Entre los que prevén algún movimiento al extranjero, el 40% de los que viajarán, la inmensa mayoría está planteándose un viaje a Europa (30%).
Según el informe, los viajes de sol y playa (41%) serán los protagonistas destacados en todas las edades. El segundo lugar lo ocuparán los viajes familiares y los de relax y bienestar (15%), seguidos muy de cerca por los culturales (14%), apunta Hosteltur.