Espectáculo de calle en la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo, Salamanca, en 2021

La inauguración de la cita, que contará con representantes de Brasil y Portugal y que tendrá lugar del 23 al 27 de agosto en Ciudad Rodrigo (Salamanca), correrá a cargo de Nao D’Amores

La Feria de Teatro de Castilla y León cumple 25 años y, tras dos marcados por la pandemia, lo celebrará por todo lo alto: contará con la participación de 47 compañías, ha programado 15 estrenos y ofrecerá más de 60 funciones de las que se podrá disfrutar del 23 al 27 de agosto en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo.

Brasil y Portugal, país este último que promocionará de manera prioritaria sus artes escénicas en la cita salmantina de la mano de siete compañías, ostentan la representación internacional del cartel, que se completa con 15 compañías de Castilla y León, cinco de Extremadura, cuatro de Cataluña, tres de Galicia, Andalucía y la Comunidad de Madrid, dos de la Comunidad Valenciana y una de Aragón, Castilla-La Mancha y País Vasco.

Todas ellas engrosan la programación oficial, a la que se suma la paralela, en la que tomarán parte otras cuatro formaciones: una de Castilla y León, una de Valencia, una gallega y una llegada de Brasil.

Numancia para inaugurar

La primera de las compañías de Castilla y León en participar en la Feria será la segoviana Nao D’Amores, que pondrá en escena su Numancia, coproducida junto a la Compañía Nacional de Teatro Clásico e inspirada en El cerco de Numancia de Cervantes.

Su directora, Ana Zamora, dice del montaje que “tenía que tener algo de gran carnaval rural, heredero de los ritos que celebran la circular concepción de la existencia marcada según el ciclo agrario. Espiritualidad y política van de la mano en un universo donde los diferentes estratos históricos se dan la mano, y sustentan la delicada frontera entre los tiempos y las realidades humanas, en el que realizar nuestra propia libertad es siempre un acto de heroísmo”.

Otros “clásicos” tendrán también protagonismo en la Feria, que conmemorará el centenario del nacimiento del Nobel portugués José Saramago con la coproducción de Karkik Danza & Teatro das Beiras Quién se llama José Saramago y el quinto centenario de Elio Antonio de Nebrija, cuya vida hila la propuesta infantil de Denis Rafter Elio y Eloísa.

Un viaje por espacios y lenguajes…

Si hay dos rasgos que caracterizan esta Feria, punto de encuentro para compradores, que tienen la oportunidad de conocer en vivo casi medio centenar de espectáculos en poco más de cuatro días, y vendedores, son la variedad y la diversidad, tanto creativa como de mercado. Así, en la programación se pueden encontrar disciplinas escénicas distintas, con sus correspondientes lenguajes artísticos y formatos.

De este modo, propuestas de teatro, danza, circo, títeres, magia y teatro clásico y contemporáneo, concebidas para primera infancia, público infantil y familiar, jóvenes y adultos, llenarán de arte y color rincones y espacios de Ciudad Rodrigo. El Teatro Nuevo Fernando Arrabal, el Espacio Afecir, la Sala Tierra y el Espacio en Rosa, además de edificios históricos como los patios del Palacio de Montarco, de Los Sitios y del Colegio Santa Teresa-La Providencia, las plazas del Buen Alcalde, Herrasti y del Conde, los parques de La Glorieta y La Florida, los Jardines de Bolonia y los entornos de la muralla se convierten en escenarios improvisados.

Presentación de la 25 edición de la Feria de Teatro de Castilla y León. Fotos: Ical.

Más presencia lusa

La participación portuguesa en la Feria de Teatro de Castilla y León crece en esta 25º edición con la implicación de la Direção-Geral das Artes (DGARTES), organismo del Ministerio de Cultura de la República Portuguesa, que ha elegido la Feria de Teatro de Castilla y León como espacio prioritario para la promoción de las artes escénicas en España.

A este compromiso, plasmado en la participación de siete compañías del país vecino, se suman además los convenios con el mercado de Fundão —que garantiza la presencia de tres compañías de Castilla y León en su Feira Ibérica de Teatro, único mercado escénico del país—, y otro que se firmará próximamente con el Festival dos Canais de Aveiro.

Vuelve Divierteatro

Los niños y niñas, público privilegiado por la Feria, podrán disfrutar de espectáculos infantiles aunque además, en esta edición, Divierteatro recuperará algunas de las actividades y actuaciones más exitosas realizadas en años pasados.

De este modo, la plaza del Buen Alcalde de la localidad acogerá esta propuesta y dedicará distintos espacios a la creatividad, a actividades manipulativas y al juego dramático de mano de monitores de Ciudad Rodrigo. Además, el público joven también podrá disfrutar de propuestas propias y cursos de animación teatral y de percusión escénica, que darán lugar a un pasacalles musical de teatro inmersivo y comunitario.

Los 25 años de vida de la Feria de Teatro de Castilla y León tienen su traducción en cifras:

Un total de 649.930 espectadores ha disfrutado de la cita en las 24 ediciones celebradas.

98.826 niños y niñas se han acercado a Divierteatro.

Se ha acreditado a 4.484 profesionales.

Se han presentado 13.636 propuestas al proceso de selección de las cuales se han programado 762.

289 compañías de Castilla y León han pasado por la Feria.

Y en lo relativo al pasado año…

En los cuatro meses posteriores a la edición de 2021, el 94 % de las compañías cerraron contratos a raíz de su participación en ella con un impacto económico en cachés de casi 1,4 millones de euros.

Arancha Jiménez

Por Arancha Jiménez

viajarymuchomas.com