Iberia consolidará este verano toda su oferta prepandemia a Latinoamérica y EEUU y sus rutas europeas estivales

Iberia superará las 90 frecuencias semanales de vuelos entre España y América Latina

Superará así los niveles de 2019, con un incremento de operaciones del 23,4%

A Latinoamérica ofrecerá 280 frecuencias semanales a 18 destinos en 16 países

Iberia consolidará en el verano de 2023 –entre el 25 de marzo y se extiende hasta el 28 de octubre- la recuperación de toda su red de destinos en Latinoamérica y los Estados Unidos y todas sus rutas europeas estivalesen las que ha programado un importante aumento de capacidad. El lanzamiento de este programa estará respaldado con el despliegue de campañas de Marketing y otras acciones de comunicación, relaciones públicas y patrocinio para incrementar su reconocimiento de marca en los 16 países hispanoamericanos a donde vuela.

En la temporada de verano, Iberia recuperará toda su oferta de vuelos previa a la pandemia, que supondrá un crecimiento de sus operaciones del 23,4% sobre 2022 y a niveles superiores a 2019, de un 2% en la temporada de verano y de un 5% en la totalidad del año, recoge Hosteltur, plataforma líder del sector con la que VYMM mantiene un acuerdo de colaboración informativo.

280 frecuencias semanales a 18 destinos en 16 países de Latinoamérica

Bogotá

En el último año, la operativa a la capital de Colombia ha crecido de 10 a 14 frecuencias y, a partir de junio, operará 18 frecuencias semanales y, a partir de noviembre, volverán a aumentar a 21 frecuencias semanales con tres vuelos diarios, lo que supondrá triplicar la capacidad ofertada en 2019.

Buenos Aires

Consolidará a operativa de dos frecuencias diarias a la capital de Argentina

Lima

Pasa de 7 a 10 frecuencias a partir de junio y hasta final de año, con la intención de llegar al doble vuelo diario.

Ciudad de México

Se mantienen durante todo 2023 las tres frecuencias diarias alcanzadas en diciembre de 2022, por encima de la capacidad prepandemia.

Quito

Se consolidan las seis frecuencias semanales, dos más que el pasado verano, y se suman a otras tres frecuencias con Guayaquil.

Montevideo

Desde enero, ofrece hasta siete frecuencias semanales, que se mantendrán durante la mayor parte del año

Santiago de Chile

Se consolida la frecuencia diaria.

Río de Janeiro

Continúa la operación con tres frecuencias semanales, que se suman a otras siete con Sao Paulo

Centroamérica

Se consolida la operación de la frecuencia diaria en la ruta Guatemala-El Salvador, puesta en marcha en diciembre, al igual que en San José de Costa Rica. En Panamá ofrecerá de cinco a siete frecuencias semanales durante todo el verano, y una frecuencia diaria a partir de noviembre.

Caribe

La Habana contará con cinco frecuencias semanales a partir de septiembre, en Santo Domingo se consolida la operación prepandemia de una frecuencia diaria y en Puerto Rico, se alcanzarán las seis frecuencias semanales en julio y agosto.

Venezuela

En Caracas se consolidan las tres frecuencias diarias con las que Iberia retomó la ruta a la capital de Venezuela el pasado mes de noviembre.

Regreso a Washington y San Francisco

Estados Unidos

Iberia recuperará sus rutas de verano con Washington y San Francisco. Además, a partir de junio, pasará a la frecuencia diaria con Dallas.

En total, Iberia ha programado cerca de un 15% más de vuelos con EEUU que en 2022, con 124 vuelos semanales entre España y ocho destinos en el país norteamericano.

Nueva York

Dos frecuencias diarias desde marzo, que se mantendrán hasta final de año

Miami

Dos frecuencias diarias que también se mantendrán durante todo el año

Chicago

Una frecuencia diaria desde el mes de marzo hasta diciembre

Boston

Una frecuencia diaria desde abril hasta octubre

Dallas

Iberia ha operado esta ruta, lanzada en junio pasado con cuatro frecuencias, durante todo el invierno. A partir de abril, pasará a cinco frecuencias semanales, a seis en mayo y llegará a la frecuencia diaria de junio a octubre.

Los Ángeles

Contará con cuatro frecuencias semanales a partir de abril, pasando a cinco de mayo a octubre. Será operada con sus aviones más grandes, los Airbus A350, con capacidad de 359 asientos.

Washington

Iberia volverá a operar esta ruta de abril a octubre, con cuatro frecuencias semanales.

San Francisco

Esta ruta estacional vuelve de mayo a octubre, con tres frecuencias semanales.

Rutas europeas de verano

Iberia retomará en los próximos meses todas sus rutas europeas estivales: Bergen, en Noruega, en julio y agosto, con dos frecuencias semanales; y en ItaliaCatania, de junio a septiembre; y Olbia, desde finales de junio hasta septiembre.

En Croacia, Dubrovnik con dos frecuencias diarias en agosto, y Split y Zagreb, con una frecuencia diaria en agosto.

En Grecia, a Atenas, que contará con más de tres frecuencias diarias en agosto, sumará Corfu en julio, agosto y septiembre; y Mykonos y Santorini, desde finales de junio a septiembre.

En Portugal, a las rutas que Iberia ofrece durante todo el año a Lisboa, Oporto y Funchal, agregará en verano Faro, de junio a septiembre, operada por Air Nostrum/ Iberia Regional.

Y en el resto de la red de corto y medio radio, los mayores incrementos se producirán en Dusseldorf, con cuatro frecuencias diarias; Estocolmo, donde Iberia pasa de una frecuencia diaria a nueve frecuencias en mayo y a 10 desde julio; Milán, con cinco frecuencias diarias; Roma, que pasa de 32 a 37 frecuencias semanales frente al verano pasado; y Venecia, con 25 frecuencias semanales, cinco más que en 2022.

También Burdeos, aumenta de dos a tres frecuencias diarias; y Nantes, que contará con tres frecuencias diarias; rutas que serán operadas por Air Nostrum/ Iberia Regional.

Apuesta por el puente aéreo

En España, la mayor apuesta de Iberia será en el puente aéreo entre Madrid y Barcelona, que este verano contará con 86 frecuencias semanales, la misma operativa previa a la pandemia y 11 más que el verano pasado.

El resto de crecimientos más significativos corresponden a Bilbao, que contará con hasta 38 frecuencias semanales -seis más que el verano pasado; A Coruña, que tendrá hasta 31 frecuencias semanales -cinco más que en 2022-; y Santander, que este verano pasa de tres a cuatro vuelos diarios.

“Latinoamérica y Caribe siempre han estado en el centro de nuestra estrategia, pero este año iremos más allá para tener más presencia en mercados como Argentina, Colombia, México y Perú, fortalecer nuestro liderazgo en las rutas entre Latinoamérica y Europa y, al mismo tiempo, defender la posición del aeropuerto de Madrid como puente entre ambas regiones”, ha comentado Mª Jesús López-Solás, directora Comercial, de Red y Alianzas de Iberia.