Carrera Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Juventud, universidad, innovación, emprendimiento tecnológico y talento se darán cita en Salamanca en la octava edición del ‘Startup Olé’

Salamanca y, en concreto, su capital, han destacado en la 42 edición de FITUR, que se celebra hasta el 23 de enero en IFEMA, Madrid, como un destino inclusivo, sostenible y seguro con una maratoniana jornada de presentaciones en las que ha combinado iniciativas de proyección tecnológica para el impulso turístico con propuestas de puesta en valor de su historia y rico patrimonio monumental. A ello, ha sumado el estreno oficial en la feria su turno de Presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que mantuvo en el stand de Turespaña la primera asamblea de 2022.

Presentación de las acciones conjuntas de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el estand de Turespaña, en Fitur.

La ciudad del Tormes ha aprovechado la Feria Internacional de Turismo más importante de Europa para proyectarse como una ciudad que apuesta por el turismo sostenible en un año, además, que conmemora el V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija, entre otros acontecimientos de relevancia. Salamanca está de nuevo a pleno rendimiento, con la lógica mirada puesta en la evolución de la pandemia, pero con proyectos turísticos innovadores, sin olvidar su potencial como destino de turismo idiomático y de ciudad tranquila y segura.

Presentación de la nueva edición del Festival Siglo de Oro, que se celebrará cada mes de junio.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, conversa con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
El alcalde de Salamanca con el presidente de Paradores, Pedo Saura.

Son varios los expertos consultados por VYMM que coinciden en alabar el trabajo del equipo que está al frente de la Consejería de Turismo, con el edil Fernando Castaño como actor vital, y el liderazgo indiscutible del alcalde, Carlos García Carbayo, quien ha dado sobradas muestras de que trabajará sin descanso por la reactivación de un sector estratégicos para la capital salmantina y el renovado impulso del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Novena edición de ‘Startup Olé’

Presentación de la novena edición del evento de emprendimiento tecnológico ‘Startup Ole’.

A todo lo que ha presentado en el recinto de IFEMA se suma también la nueva edición del evento de emprendimiento tecnológico ‘Startup Olé’, que se celebrará en Salamanca del 6 al 8 de septiembre, situando a la ciudad un año más como epicentro de juventud, universidad, innovación y talento.

García Carbayo, quien ha estado arropado en la presentación por el CEO fundador de ‘Startup Olé’, Emilio Corchado, y por el concejal de Turismo, Fernando Castaño, ha avanzado que entre las grandes novedades de la edición 2022 está la presencia de la comisaria europea Mariya Gabriel, quien participará en el acto de inauguración del evento y en varias de las actividades de nueva creación que en esta ocasión girarán en torno a la celebración del Año Europeo de la Juventud.

En este sentido, ha detallado que el evento acogerá un encuentro del grupo de las 41 alianzas de universidades europeas, un encuentro entre jóvenes o la creación de un manifiesto de la juventud.

Salamanca mejorará su oferta turística a través de un plan. de sostenibilidad
En primer término, el Palacio de Congresos de Salamanca.

El Palacio de Congresos de Salamanca, la Hospedería Fonseca, el Colegio Arzobispo Fonseca, el edificio I+D+I de la Universidad de Salamanca y el Auditorio San Blas serán sedes de la octava edición de Startup Olé.

Todos estos espacios acogerán diversas actividades destinadas al fomento del emprendimiento tecnológico e innovación abierta como mesas redondas, talleres, competiciones de pitch, feria de startups, matchmaking o actividades de networking, entre otras.

Tal y como ha recordado el alcalde, la colaboración del Ayuntamiento con este evento ha sido una constante desde su creación, entre otros motivos, porque contribuye a dar visibilidad a uno de los grandes objetivos de la ciudad que, precisamente, está alineado con el fomento del emprendimiento, de la industria del conocimiento y de la innovación como patas sobre las que asentar la creación de empleo y de oportunidades, especialmente para los jóvenes.

Startup Olé persigue el estímulo de nuevos proyectos empresariales viables y sostenibles, mediante una agenda completa basada en charlas motivadoras, talleres formativos, mesas redondas, áreas de networking entre empresas y emprendedores para la formalización de alianzas estratégicas, así como debates sobre las tendencias innovadoras en los diferentes sectores.

A lo largo de sus siete ediciones, este evento a congregado a más de 40.000 asistentes, procedentes de más de 120 países; más de 1.500 startups, scaleups y spin offs; 1.200 altavoces y más de 300 empresas e inversores con cartera de inversión superior a 100 millones de euros.

Proyecto CyL-HUB

Al margen de este evento, el alcalde de Salamanca ha avanzado que el próximo 4 de febrero, en el marco de la Feria de Muestras de Valladolid, Startup Olé realizará el lanzamiento del proyecto CyL-HUB, cuyo principal objetivo es impulsar la cultura emprendedora, así como las startups de Castilla y León.

Este proyecto, que pretende llegar a 25.000 jóvenes emprendedores, cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, a través de una subvención vía fondos Next Generation de la Unión Europea, para el desarrollo de iniciativas orientadas a impulsar la creación de empleo, la transición ecológica, la cohesión social y territorial, la digitalización y la igualdad de género.

Las visitas nocturnas a las torres de las Catedral de Salamanca se reanudan
Salamanca es una potencia en turismo entre los jóvenes.

El objetivo es impactar a las generaciones más jóvenes, el ámbito rural y la población desempleada, y las mujeres y atraerlos para que se conviertan en actores activos del ecosistema del autónomo emprendedor, incidiendo en la disminución de las brechas sociales en el entorno tecnológico, tratando de aumentar también la participación de la Universidad Pública de Castilla y León a todos los niveles (estudiantes, profesorado, grupos de I+D+i, spin-offs), informa el Ayuntamiento de Salamanca.

Cabe señalar que ‘Startup Olé 22’ no solo estará presente en FITUR, ya que el próximo 17 de febrero se celebrará un evento en el Palacio de la Bolsa de Madrid para el lanzamiento internacional de la nueva edición de emprendimiento tecnológico.

viajarymuchomas.com