
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destaca el balance prevé cifras aún más optimistas en coincidencia con los Años Santos de 2027 y 2032
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido en Fitur en la presentación de la campaña ‘Galicia, un viaje enogastronómico y sostenible’ y en el acto del décimo aniversario del Clúster Turismo de Galicia.

Rueda ha destacado la apuesta de Galicia por un turismo sostenible de la mano de la enogastronomía con el objetivo de consolidarse como destino de referencia en la década xacobea. Asimismo, ha subrayado el balance positivo del Xacobeo y del turismo en general en la Comunidad y prevé cifras aún más optimistas coincidiendo con los Años Santos del 2027 y del 2032.
También ha resaltado que el modelo turístico gallego coincide con el que demandan los visitantes del siglo XXI y con los parámetros de calidad y sostenibilidad que exige la Unión Europea: “Galicia está de moda”, ha recalcado.
El mandatario gallego ha intervenido en Fitur 2023, donde presentó la campaña Galicia, un viaje enogastronómico y sostenible y en el acto del décimo aniversario del Clúster Turismo de Galicia.
Un Xacobeo histórico, con 438.000 peregrinos procedentes de 180 países
El presidente de la Xunta se refirió a un Xacobeo histórico, que cerró con un récord de 438.000 peregrinos procedentes de 180 países y con un volumen de viajeros hasta ahora nunca alcanzado, con 6,3 millones de personas que visitaron la Comunidad en el 2022. En especial hizo referencia a la campaña Camina a Galicia que, de la mano de Xoel López y de su música, quedará en el recuerdo como una de las de mayor impacto en la promoción de Galicia.

El presidente de la Xunta ha recordado que se presentan otras oportunidades únicas para regresar a Galicia en esta década xacobea en la que volverán a ser santos los años 2027 y 2032, por lo que ha augurado cifras aún más optimistas porque, según ha señalado, “Galicia está de moda”.
El mandatario gallego ha matizado que buena parte del éxito se debe a que Galicia ya cuidaba antes de la pandemia aspectos que ahora demandan los turistas del siglo XXI y que se ajustan a los parámetros de calidad y sostenibilidad que exige la Unión Europea, como el turismo tranquilo, el cuidado de la naturaleza o el respeto por el medio ambiente. “Galicia es verde”, ha indicado el presidente de la Xunta, quien ha abundado también en que al turismo gallego se le pueden aplicar las 4 R de la sostenibilidad: reduce ajetreo, recupera patrimonio, recicla el estrés y reutiliza experiencias gastronómicas. Indicó que esta mezcla de enogastronomía y turismo sostenible figura en apuestas como la Ruta de los Vinos, el turismo náutico y deportivo o el termalismo, numerosas experiencias que llevan el sello de Galicia Calidade.

Alfonso Rueda ha invitado en Fitur a disfrutar de esta década xacobea y a caminar a Galicia a los que aún no lo habían hecho. Y los que sí, a repetir, “porque el que visita Galicia siempre vuelve”, ha afirmado.
Diez años del Clúster Turismo de Galicia
El mandatario gallego se ha mostrado convencido de que buena parte del éxito tiene que ver con la implicación de todos los sectores vinculados al turismo remando en la misma dirección con el apoyo de la Administración autonómica. Especialmente ha valorado el trabajo del Clúster Turismo de Galicia, que celebra su décimo aniversario y al que el presidente gallego ha agradecido su profesionalidad y la colaboración y el diálogo que siempre mantuvo con la Administración para, entre todos, superar los obstáculos y conseguir los éxitos de los que hoy puede presumir Galicia.
Rueda ha ratificado el apoyo de la Xunta al turismo gallego, como mostró en la pandemia con un plan de rescate cifrado en 120 millones de euros o, en el 2022, con una partida que supera los 27 millones en ayudas para mejorar la calidad, la profesionalidad y la innovación en el sector, además de los 8 millones que este año se destinan a una línea de ayudas para mejorar la eficiencia energética de los establecimientos turísticos, informa Turismo de Galicia.