La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte logra que el Congreso Europeo de Turismo Rural se celebre por primera vez en la Comunidad tras ocho ediciones; en La Alberca (Salamanca), los días 10 y 11 de mayo

Gonzalo Santonja: «Castilla y León ofrece lo que no ofrece ningún otro lugar en el mundo»

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha apostado en Fitur 2023 por no “caer en el error que han cometido otras zonas de España” con «la masificación del turismo” y reivindicó a Castilla y León como un territorio que “ofrece lo que no ofrece ningún otro lugar en el mundo” y citó ejemplos como Las Médulas, Atapuerca y el resto de lugares Patrimonio de la Humanidad que se pueden disfrutar en la Comunidad.
En su intervención en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, Santonja ha destacado los buenos datos de la Comunidad en este ámbito deben causar “satisfacción pero también preocupación, ya que aunque las cosas se hagan bien, cómo se están haciendo, siempre se pueden mejorar”. Pese a ese afán por hacer que las cifras aún sean mejores que las actuales –Castilla y León atesora un 16% de cuota de mercado del turismo rural-, el consejero ha reivindicado “la calidad” por encima de la “cantidad”.
Además, al insistir en la calidad del turismo que busca la Comunidad, ha nombrado la marca que recoge la excelencia en los alojamientos de turismo rural en Castilla y León, Posadas Reales, un sello que “seguiremos reforzando”.

Gonzalo Santonja. Fotografía: Ical

Además, ha avanzado que los próximos días 10 y 11 de mayo la localidad salmantina de La Alberca acogerá la novena edición del Congreso Europeo de Turismo Rural. Una cita que repara “una anomalía”, ya que Castilla y León, siendo líder en turismo rural en España, nunca había acogido estas jornadas de trabajo”.
También ha indicado que la cita será una encuentro de “trabajo”, donde se celebrarán cientos de reuniones ya que el público objetivo al que va dirigido es el profesional. “Será, además”, un congreso innovador”, ha subrayado Santonja, quien ha hecho hincapié en que la Junta quiere que los profesionales que acudan a La Alberca puedan “sentir, vivir y pisar la singularidad de esta tierra”. Asimismo, para el consejero, el turismo rural supone, más allá de lo económico, una herramienta para luchar contra la despoblación “de la España rural, que no vacía o vaciada”, así como un foco de oportunidades para el crecimiento de la Comunidad.
La cita que llegará a tierras salmantinas los días 10 y 11 de mayo se organiza de manera conjunta con Escapada Rural, la plataforma más importante de España en este tipo de turismo que se “fija en la España rural, la España que resiste”. En este punto, Santonja puso esta colaboración entre la Junta y el portal turístico como ejemplo del camino a seguir.
“Hay que buscar aliados”, enfatizó el representante de la Junta que incidió en esta idea al asegurar que “los tiempos que narraba (Federico) García Lorca de los gitanos que se buscaban la vida solos por el monte ya se han acabado”. “Se hace camino al andar, sí, pero sobre todo al andar con los mejores”, ha concuido el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, recoge Ical.

viajarymuchomas.com