El Museo de la Energía de Ponferrada cumple este mes 10 años de su apertura

Los visitantes proceden de Madrid, del resto de Castilla y León, de Galicia, Cataluña, Asturias y País Vasco, por ese orden


Más de 196.000 personas han recorrido los diferentes espacios del Museo de la Energía de Ponferrada (León) en sus 10 años de existencia. El museo, ubicado en la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) -en la imagen de arriba, a la derecha, junto al puente del Centenario- abrió sus puertas el 14 de julio de 2011. En el último año, marcado por la pandemia de COVID-19, Madrid aportó el 27% de los visitantes, seguida de Castilla y León, de donde procedió una de cada cinco personas que visitó el museo.
Galicia, Cataluña, Asturias y País Vasco son los siguientes en una lista de procedencias que se alteró notablemente a consecuencia de las restricciones de movilidad impuestas a finales del año pasado y principios de 2021. En ese periodo, la mayoría de visitantes procedieron de la Comunidad, especialmente de Valladolid, Burgos y León. Además, se incrementó la asistencia por parte del público local de la comarca del Bierzo.
En ese sentido, los retos provocados por la situación sanitaria obligaron al museo a adaptarse y “buscar opciones para continuar en contacto con el público”, ha comentado a Ical la directora, Yasodhara López, que destaca que la pandemia obligó a reforzar la estrategia digital del centro. “De todo esto, también hemos sacado conclusiones positivas, la búsqueda de espacios al aire libre ha servido para que los jardines del museo hayan mostrado su potencial”, subraya.

Yasodhara López, directora del Museo de la Energía de Ponferrada. Fotografía: Ical.

Décimo aniversario con espectáculo pirotécnico


Con motivo de su décimo aniversario, el museo acogerá este miércoles a las 12 horas un encuentro con algunos de los colaboradores y extrabajadores de la MSP. A las 23.30 horas tendrá lugar un espectáculo pirotécnico, con una duración aproximada de 10 minutos, que proyectará un juego de luces sobre la antigua central. Este acto obligará a cortar el tráfico en el puente del Centenario desde las 23 horas hasta el fin del espectáculo.
En cuanto a la programación cultural de la semana, hasta el viernes tiene lugar, en horario matinal, el campamento ‘Naturalmente’, dirigido a participantes de entre seis y 12 años. Los participantes descubrirán el mundo de la flora y la fauna aprovechando el entorno natural del museo. El precio es de 30 euros para asistir a todas las sesiones o de 10 euros en el caso de los días sueltos.
Además, el museo acogerá el domingo, de 20 a 21 horas, el número de teatro infantil ‘Cartoons’. Este espectáculo para toda la familia interpretado por Josito Porto y Víctor Mosqueira cuenta una historia llena de ternura con el reciclaje como telón de fondo. La actuación se enmarca en la programación ‘Camiño da cultura’ desarrollada por el Centro Galicia en Ponferrada con motivo del Xacobeo.

viajarymuchomas.com