El Geoparque de Las Loras, entre Palencia y Burgos, es uno de los espacios que promociona en la nueva iniciativa de la Diputación palentina para impulsar el turismo familiar

La Unesco decide este año si renueva para los próximos cuatro años el reconocimiento al espacio geológico interprovincial en el norte de Burgos y Palencia


La presidenta de la Diputación de Palencia y del Geoparque, Ángeles Armisén, y la directora general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Estrella Torrecilla, se han desplazado al territorio del Geoparque Mundial de las Loras, en concreto a la Cueva de los Franceses y al Mirador de Valcabado, para dejar patente su apoyo a la revalidación durante los próximos cuatro años del título mundial de la Unesco del que goza este espacio geológico interprovincial de primer orden en el norte de Burgos y Palencia. Ambas administraciones han destacado el impulso del Centro de Recepción de Visitantes en Aguilar de Campoo.
La visita ha permitido repasar las actuaciones ejecutadas y previstas en este espacio como las acciones de conservación, valorización, formación o divulgación del territorio; así como planes de ecoturismo y acciones relacionadas con los productores locales, la distribución y el consumo local, además de potenciar la investigación.
En esta planificación de futuro para el Geoparque cabe destacar también la puesta en marcha del Centro de Recepción de Visitantes en Aguilar de Campoo, en el edificio municipal de La Compasión. Un proyecto que es una pieza clave para la revalidación del título mundial de la Unesco, la cual está previsto que se califique de nuevo este año.
Hasta ahora, el edificio se utilizaba como centro multifuncional por parte del Ayuntamiento de la localidad galletera, y ahora, con su adaptación, servirá para la recepción de visitantes del Geoparque en territorio palentino, ya que Las Loras ya cuentan con otro en tierras burgalesas, Villadiego.

Ángeles Armisén y Estrella Torrecilla, en el centro de la imagen, en la visita al Geoparque de Las Loras.

El pasado mes de abril, la Diputación de Palencia y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León unían fuerzas con la puesta en marcha de un nuevo convenio de colaboración para seguir impulsando mejoras enmarcadas dentro del Plan de Infraestructuras turísticas de la provincia de Palencia.
Con una partida de 25.000 euros, la Diputación Provincial tiene previsto colaborar en la construcción de dos infraestructuras de uso público en la provincia. Uno de ellos es el centro de recepción de visitantes del Geoparque Mundial de la Unesco de las Loras en Aguilar de Campoo por valor de 770.000 euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, propietario del edificio de ‘La Compasión’, ha financiado con 25.000 euros el proyecto técnico para la construcción del centro para la recepción de visitantes del Geoparque en la zona del aulario del edificio. La Junta, a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, ha licitado en 766.645 euros la rehabilitación parcial del edificio municipal (zona del aulario), para Casa del Parque de Covalagua- Las Tuerces, con un plazo de ejecución de seis meses, informa Ical.

viajarymuchomas.com