El turismo internacional de agosto 2022, a niveles de la prepandemia en España

El número de turistas cayó un 31,5% en diciembre, afirma Caixabank Research

En enero, el índice de sentimiento empresarial (PMI) del sector servicios cayó hasta los 46,6 puntos, muy por debajo del registro del mes anterior (55,8) y por debajo del umbral indicativo de crecimiento (50 puntos).

Esta caída refleja un deterioro del entorno económico debido al auge de los contagios. Con todo, una mirada más en detalle del indicador muestra que las perspectivas se mantienen positivas. En contraposición, el indicador homólogo del sector manufacturero se mantuvo estable en los 56,2 puntos.

Por su parte, en diciembre, el índice de comercio al por menor deshizo el fuerte avance del mes anterior y retrocedió un 5,9% intermensual, con caídas generalizadas en todos los componentes del índice. De este modo, el indicador vuelve a situarse por debajo del nivel precrisis (−4,0% respecto a diciembre de 2019).

Finalmente, el deterioro de los datos epidemiológicos también ha tenido reflejo en los datos de llegadas de turistas extranjeros, aunque en este caso el impacto ha sido más moderado de lo que se hubiera podido esperar. Así, en diciembre llegaron cerca de 2,95 millones de turistas y gastaron 3.542 millones de euros. El número de turistas cayó un 31,5% y el gasto un 29,3% respecto a diciembre de 2019, frente a la caída del 28,1% y del 26% de noviembre.

Aunque en el conjunto del año 2021, el sector turístico experimentó una fuerte recuperación, aunque aún se mantiene en cotas alejadas del nivel precrisis: la llegada de turistas internacionales aumentó un 64,4% respecto a 2020, pero se emplazaba aún un 62,7% por debajo de 2019, según el informe publicado por Caixabank Reseach.

viajarymuchomas.com