Las distinciones recibidas en los World Travel Awards de Sudamérica confirman el liderazgo de Colombia en los premios más prestigiosos de la industria de viajes
Colombia volverá a ser protagonista de World Travel Awards de Sudamérica, conocidos en el sector como los ‘Oscar del Turismo’, ya que para la edición 2021 ha conseguido 22 nominaciones, 11 de las cuales las ha logrado como país, mientras que las 11 restantes corresponden a distintas ciudades. Además, hay 19 nominados por parte del sector privado. La votación ya está abierta y se cerrará el 26 de julio.
ProColombia ha informado que las 11 nominaciones como país se identifican con las categorías Destino Líder de Suramérica, Destino de Naturaleza; Destino de Aventura (en la imagen principal, Guatape, municipio turístico los Andes colombianos); Destino de Cultura; Destino de Cruceros; Destino Verde; Destino de Avistamiento de Ballenas; Destino Juvenil; Destino Culinario; Destino LGBT y Mejor Agencia de Promoción (para ProColombia). De hecho, el país ganó estas tres últimas categorías en la edición de 2020.

Las otras 11 las recibieron sus ciudades. Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali están en la categoría Ciudad Líder Cultural; Barranquilla, Bogotá y Medellín, en Destino de Eventos/Festivales y Destino de Reuniones y Conferencias; Barranquilla, Cali y San José del Guaviare, en Destino Turístico Emergente; Bogotá, en Ciudad Líder; Bogotá y Medellín, en Destino de Viajes de Negocios y Destino de Escapada Urbana; Cartagena, en Destino de Luna de Miel y Destino Romántico; Cali, en Destino de Turismo Deportivo; y San Andrés, en Playa Líder.
Por otra parte, el sector privado de Colombia también tuvo una destacada performance en la confección de las ternas. En esta edición 2021, hoteles, aeropuertos, agencias de viajes, atractivos turísticos, agencias de promoción local y puertos del país sumaron 19 nominaciones.

Al respecto, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, ha asegurado que “estas nominaciones nos confirman por qué Colombia se está convirtiendo en un país turístico competitivo a nivel mundial y que nuestra estrategia de reactivación que contempla mantener vigente al país está dando frutos”.
“Desde el 2007 nuestro país y sus destinos han recibido 90 nominaciones en la edición mundial y la de Sudamérica de los World Travel Awards, de las cuales se han ganado 29 premios para la versión suramericana. Este año vamos por más, y por eso invitamos a que todos nos unamos a votar en la página web oficial de estos galardones”, ha subrayado Santoro.c
Como Destino de Playa Líder en 2014, 2015 y 2020; Mejor Agencia de Promoción para ProColombia en 2015 y 2020; Destino Líder LGTB en 2018 y 2020; Destino Líder de Suramérica en 2019; y Mejor Destino Culinario en 2020.

Por su parte, Bogotá ha sido la ciudad con más premios al recibir 7 desde 2014 en la versión suramericana y ha tenido 51 nominaciones desde ese mismo año para las versiones mundiales y suramericanas. Le sigue Medellín al obtener cuatro premios y 45 nominaciones entre mundiales y suramericanas desde 2014.
San Andrés ha ganado tres premios y 19 nominaciones para las versiones suramericanas y mundiales desde 2007; Cartagena ha recibido tres premios y 12 nominaciones desde 2018; Cali ha ganado dos premios y nueve nominaciones desde 2019 y Barranquilla ha ganado un premio y ocho nominaciones desde 2020.

Estos galardones fueron creados en 1993 para premiar la excelencia turística, no sólo en una versión mundial, sino también en todas las regiones del mundo. Por eso, a partir de 2020 se hacen ediciones para África, Asia, Caribe, Centroamérica, Europa, Océano Índico, Medio Oriente, Norteamérica, Oceanía y Sudamérica. A estos se le suma la versión Tecnología de Viajes, incluida desde 2003, informa Procolombia.