Cataluña, Castilla y León y Andalucía, las tres regiones con más ocupación en turismo rural

Fachada de una casa rural, uno de los alojamientos turísticos que ha crecido tras la pandemia

La tasa de reservas de este tipo de alojamientos sube 5 puntos por encima de las fechas de 2019, antes de la pandemia

La ocupación en los alojamientos rurales para este puente se situará cinco puntos porcentuales por encima de las mismas fechas de 2019, antes de la pandemia, según informa Clubrural.com.

Las comunidades autónomas con mayor ocupación para este puente son Cataluña (78%), Castilla y León (75%), Andalucía (73%) y Castilla La Mancha (70%).

«Las épocas de restricciones de movilidad causadas por la Covid-19 han sido clave para que la población descubra el turismo rural y se anime por primera vez a realizar este tipo de turismo. Se trata de viajeros nuevos que se han quedado en el sector. De hecho, el 52,5% de los viajeros de Clubrural afirma que han hecho turismo rural por primera vez durante o tras la pandemia», informa esta plataforma.

«El perfil del viajero para este puente es mayoritariamente familias con niños o grupos de amigos que buscan una casa grande para celebrar Halloween«.

Viajes en tren

Por otra parte, la compra de billetes de tren se ha disparado un 124% para este puente en comparación con las mismas fechas en 2021, según los datos de Trainline, plataforma independiente de venta de billetes de tren y autobús de Europa.

«La apertura a la competencia que está experimentando nuestro sistema ferroviario también está favoreciendo el incremento de la demanda del tren, tras la llegada de nuevos operadores como Ouigo, Iryo o Avlo, si lo comparamos con la misma fecha del año pasado», explica Trainline.

«Concretamente, Valencia, uno de los primeros destinos liberalizados en España, ha registrado un aumento del 602% en la compra de billetes para este puente de Todos los Santos. Otro lugar de destino que se ha beneficiado de la liberalización del mercado ha sido Barcelona, (+174%), con Madrid como el lugar de origen desde donde partirá más gente».

viajarymuchomas.com