
Las acciones, que cubrirán todo el país, se dirigen en una primera etapa al mercado doméstico
El Ministerio de Turismo de Brasil ha anunciado el lanzamiento de una campaña de promoción de turismo de naturaleza asociado al turismo rural, que en una primera oleada estará dirigido al mercado doméstico. Así lo ha expuesto en la reunión bimestral del Foro Nacional de Secretarios de Estado y Directores de Turismo (Fornatur) de Brasil, que reúne a los titulares de las carteras turísticas de los 26 estados del país y Brasilia.
Este foro se reúne cada dos meses para realizar un seguimiento de las acciones del Ministerio de Turismo federal y la Agencia Brasileña para la Promoción del Turismo Internacional (Embratur).

El encuentro de este mes ha sido liderado por el secretario nacional de Desarrollo Turístico y Competitividad, William França, quien ha puesto sobre la mesa una agenda marcada por los “proyectos de inteligencia competitiva y de mercado”, como ‘Experiências do Brasil Rural’; la Cámara de Turismo 4.0, para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes y la Red Nacional de Ciudades Creativas.
La gran novedad, sin embargo, ha sido el anuncio de que el Gobierno nacional está trabajando en una campaña de promoción para dar difusión al turismo de naturaleza, el segmento que está liderando la demanda de la llamada nueva normalidad. Y, en esta primera etapa, el foco estará puesto en el mercado doméstico.
“Estamos en un momento en que el mundo busca el turismo de naturaleza y no hay nada más justo que presentar nuestro potencial a los turistas nacionales, que están ávidos de este segmento”, ha subrayado França.

Por su parte, el ministro de Turismo brasileño, Gilson Machado Neto, ha indicado, a través de un comunicado, que «necesitamos concienciar a todos los estados de lo que estamos produciendo, para que podamos formar asociaciones y trabajar juntos para promover el turismo brasileño».
También respecto a la promoción, los técnicos del Ministerio de Turismo han presentado a los secretarios y directores de los estados los eventos del Calendario Nacional, para los que recibirán el apoyo de MTur y Embratur en su realización. Entre estos se encuentran la edición híbrida de ABAV Collab (que espera más de 20.000 participantes) y la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) de Buenos Aires, en Argentina.
Todo este trabajo promocional, han advertido, tienen que ir en paralelo al desarrollo de la propia oferta brasileña y, en ese sentido, hoy existen factores clave como la conectividad online, aspecto que se está trabajando en el marco de las mencionadas DTI (Destinos Turísticos Inteligentes), con asesoramiento del Gobierno de España.