
La capital pucelana acogerá este evento los próximos días 1 y 2 de marzo
Los días 1 y 2 de marzo se celebra en Valladolid FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, un evento altamente especializado en el que participan más de 125 bodegas, hoteles, rutas y destinos enoturísticos del sur de Europa: España, Portugal y la región de Champagne. La participación española en FINE cuenta este año con destacadas incorporaciones, como una mayor representación de bodegas y rutas de Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, La Rioja, Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. Se amplía así la oferta que presentan territorios y bodegas habituales de FINE ubicadas en zonas vitivinícolas como Ribera del Duero, Rioja Alavesa, Aragón, Murcia, Ourense, Castilla y León, etc. La presencia portuguesa mantendrá su relevancia y se situará en torno a los 40 destinos, con bodegas como Quinta da Pacheca, las rutas de Porto e Norte y Centro de Portugal y una treintena de empresas que acudirán de la mano de Viniportugal. En la presentación, la concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Redondo, ha señalado que FINE es una feria de integración y de identidad. “Logra la integración del sector público y privado. Aquí están instituciones, bodegas y territorio. Pero también logra una integración a nuestra identidad”. De esta forma, Ana Redondo ha insistido en que se va a seguir apostando por el turismo enogastronómico a través de los Planes de Sostenibilidad Turística que han sido adjudicados a la ciudad. FINE está organizada por la Feria de Valladolid y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, que acudirá a la feria con un stand compartido con la Diputación de Valladolid. A la presentación de esta Feria también han acudido representantes de Abadía Retuerta y Protos, como representantes de las bodegas emblemáticas que cada año apuestan por la Feria para presentar sus propuestas enoturísticas. A la actividad del mercado de contratación, se suma además como cada año diferentes conferencias y mesas redondas en las que se hablará de los diferentes modelos de comercialización y casos de éxito desarrollados por bodegas y territorios. Además de las bodegas, la presentación ha contado con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso Monge; el presidente del Comité Ejecutivo de la Feria, Víctor Caramanzana; y el presidente de CEAV, Pablo Parrilla (en la imagen principal). viajarymuchomas.com |